Si quieres acceder a algún grado de Humanidades, como Estudios Ingleses, Diseño o Traducción e Interpretación, entonces es muy probable que estés preparando la asignatura de Filosofía para la EvAU de 2023. Te contamos cómo es el examen y te damos algunos consejos para prepararlo.
Cómo va a ser el examen de EvAU de 2023 de Filosofía
Como viene siendo habitual desde hace muchos años, el examen de Filosofía de la EvAU en Madrid en 2023 tendrá dos opciones (A y B), y en cada opción nos aparecerá un texto de alguno de los filósofos del temario:
- Platón.
- Aristóteles.
- San Agustín.
- Santo Tomás.
- Descartes.
- Hume.
- Kant.
- Rousseau.
- Marx.
- Nietzsche.
- Ortega y Gasset.
- Habermas.
En cada opción nos harán un total de cuatro preguntas del texto:
- A1, A2, A3, A4.
- B1, B2, B3, B4.
Cada pregunta tiene un valor de 2,5 puntos.
Deberás responder un total de cuatro preguntas. Obligatoriamente debes elegir responder la pregunta A1 o a la B1 (una de las dos), y las otras tres preguntas las elegirás libremente entre las seis restantes (A2, A3, A4, B2, B3, B4).
5 consejos para obtener los mejores resultados en el examen de Filosofía
Si quieres ir a por el 10 en el examen de Filosofía de EvAU de 2023, no te pierdas nuestros consejos:
- Lee muchos modelos de examen para que te familiarices con el tipo de ejercicios que nos pueden poner.
- Crea tus propios apuntes. Divídelos por épocas, y en cada época resume a los autores más importantes. Para estos apuntes utiliza todas las fuentes de las que dispongas: apuntes de clase, libro, presentaciones PowerPoint, recursos externos. Recuerda que lo esencial es que entiendas por completo al autor y, para ello, toda ayuda es poca.
- Cuando resumas a cada autor divide su teoría en problemas para que sea más sencillo su estudio: ser humano, dios, conocimiento, ética, política (mundo o sociedad).
- Uno de los puntos del examen que más suele costar es el comentario de texto. Para que vayas con confianza, asegúrate de leer y analizar los suficientes textos de cada autor. Es recomendable que puedas leer modelos resueltos de comentarios también.
- No olvides revisar todos los modelos de examen resueltos por nuestros profesores que puedes encontrar en nuestro canal de Youtube. Te ayudará mucho intentar realizarlo tú midiendo el tiempo que tardas y después comparar tus respuestas con las de los profes ¿tú qué nota te darías?
Además de seguir estos consejos, es importante también que evites cometer los errores mas habituales en los exámenes de filosofía. Puedes verlos en el artículo que han escrito en la página de nuestro colaborador, Academia Bravosol, en el que te cuentan los 4 errores más habituales que se deben evitar en los exámenes de selectividad, tanto EvAU como PCE UNEDasiss.
Esperamos haberte ayudado, ¡mucho ánimo!
Me parece buen sistema de estudio. Muchas gracias.