¡Hola, #Vivers! Muchos de nuestros alumnos de Selectividad vais a recibir, en los próximos días, las calificaciones de los exámenes de acceso a la universidad que habéis realizado recientemente. Desde la academia, queremos explicaros qué debéis saber si decidís solicitar revisión de examen de Selectividad, tanto EvAU EBAU como PCE UNEDasiss, en alguna de las asignaturas.
En algunas ocasiones, sucede que la calificación que habéis obtenido sea considerablemente menor de la que esperabais. Debemos tener en cuenta que para que una respuesta obtenga la máxima puntuación, debe ajustarse a todos los contenidos oficiales requeridos en la cuestión. Además de cumplir con una correcta ortografía, caligrafía y presentación.
Fechas de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU/EBAU y PCE UNEDasiss
Las fechas de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU / EBAU en Madrid suelen ser los días posteriores a la publicación de las calificaciones (consulta el calendario de admisión a la universidad de la Comunidad de Madrid).
Las fechas de revisión de los exámenes de la Selectividad PCE UNEDasiss serán los tres días posteriores a la publicación de las calificaciones. La solicitud de revisión se realizará desde el panel de usuario de UNEDasiss, para las materias que el alumno desee.
En caso de que solicites revisión, debes saber que tus respuestas serán corregidas por un segundo especialista, diferente al que evaluó tu prueba en la primera corrección. El resultado final de tu examen será la media aritmética de las dos calificaciones obtenidas en sendas correcciones.
Sin embargo, si existe una diferencia de dos o más puntos entre ambas correcciones, la prueba será corregida por un tercer especialista. La calificación final será la media aritmética de los tres valores.
En la revisión de examen en Selectividad, también se comprueba que tus respuestas cumplen con todos los criterios generales y específicos de corrección, y que no existen errores de cálculo en la asignación de la calificación final. Es muy importante que tengas en cuenta que una revisión de examen en Selectividad puede subir o bajar la nota.
Ejemplo práctico
Imaginemos que obtienes un 4 en tu examen de Matemáticas II, y pides revisión de examen.
Primer supuesto:
Un segundo profesor corrige tu examen, y te asigna una calificación de 5. Tu nota final será la media aritmética de ambas calificaciones: (4+5)/2 = 4,5.
Segundo supuesto:
Un segundo profesor corrige tu examen, y te asigna una calificación de 7. Como la diferencia es de dos puntos o más respecto a la primera corrección, un tercer especialista corrige tu prueba y te asigna una puntuación de 4. La media aritmética de las tres calificaciones será (4+7+4)/3 = 5. Esa será tu nota final.
Esperamos haberos ayudado a comprender el proceso de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU, EBAU y PCE UNEDasiss. Si aún os queda alguna duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Podéis hacerlo escribiéndonos un correo a academia@luis-vives.es, utilizando nuestro formulario de contacto o enviándonos un WhatsApp. También, deseamos que no sea necesario que lo pidáis. En todo caso, ¡mucha suerte a todos y a todas!