Pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en ESO
Centro de Estudios Luis Vives te da la posibilidad de prepararte el examen de las pruebas libres para obtener el Título de Graduado en ESO, titulación mínima exigida para encontrar un trabajo cualificado, empleo público o continuar con tu formación.
Nuestros cursos de preparación para el Título de Graduado en ESO
En Centro de Estudios Luis Vives te ofrecemos cada año dos cursos distintos para preparar las pruebas libres para obtener el Título de Graduado en ESO.
2522
0

3862
0

Nuestra metodología
Todos nuestros cursos para preparar las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de Graduado en ESO están basados en nuestro modelo de Enseñanza Integral. Clases Magistrales + Tutorías individualizadas + Simulacros de Examen.
Estas son algunas ventajas de nuestro curso de preparación para obtener la titulación oficial de Graduado en ESO:
¿Necesitas orientación académica o administrativa? llámanos o escríbenos. Te ayudaremos con cualquier duda que tengas: contenidos de los exámenes, asignaturas que debes realizar, fechas y modo de inscripción en la prueba, etc.
¿Qué debo saber si quiero prepararme para obtener el Título de ESO?
En el vídeo que os mostramos a continuación, tenéis un breve resumen de todos los aspectos a tener en cuenta sobre el examen de las pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en ESO y las diferencias con la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder presentarme a las pruebas libres?
- Ser mayor de 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año de la convocatoria.
- No estar matriculado oficialmente en la Educación Secundaria Obligatoria ni en Educación Básica de Personas Adultas.
Fecha de celebración de las pruebas
Normalmente se celebran dos convocatorias cada año:
- Ordinaria. Durante el mes de marzo.
- Extraordinaria. Durante el mes de mayo.
Desarrollo y contenido de las pruebas
Las pruebas libres para la obtención del Título de Graduado en ESO constan de tres ámbitos. Científico-tecnológico, comunicación y social, los cuales a su vez se dividen en varios módulos.
- Ciencias Naturales I.
- Ciencias Naturales II.
- Matemáticas I.
- Matemáticas II.
- Tecnología I.
- Tecnología II.
- Lengua Castellana y Literatura I.
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Inglés I.
- Inglés II.
- Nivel I.
- Nivel II.
Las pruebas constan de cuatro exámenes en total. Uno por cada uno de los ámbitos excepto el de comunicación, que se desdobla en dos exámenes: Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
Artículos relacionados

