⭐Filosofía PAU Madrid | Cómo va a ser el examen y 5 consejos

Consejos para el examen de Historia de la Filosofía EvAU 2023 - Centro de Estudios Luis Vives

⭐Filosofía PAU Madrid | Cómo va a ser el examen y 5 consejos

Desde el año 2024, Historia de la Filosofía vuelve a ser una asignatura troncal general en Bachillerato y Selectividad. Es muy probable que la estés preparando para la PAU de 2025. Te contamos cómo es el examen y te damos algunos consejos para prepararlo.

Cómo va a ser el examen de PAU de 2025 de Filosofía

Como novedad desde al año 2025, el examen de Filosofía presentará dos textos, de alguno de los filósofos del temario: 

  • Platón.
  • Aristóteles.
  • San Agustín.
  • Santo Tomás.
  • Descartes.
  • Hume.
  • Kant.
  • Rousseau.
  • Marx.
  • Nietzsche.
  • Ortega y Gasset.
  • Hanna Arendt.

Tendrás que elegir uno de los dos texto, y sobre el mismo responder 4 preguntas, cada una de ellas con una puntuación máxima de 2,5 puntos. Estas preguntas tendrán relación con identificación de la tesis del autor, y conceptos como la ética, la moral o la política.

En los criterios de corrección se hace especial hincapié en la importancia de emplear un vocabulario preciso.

5 consejos para obtener los mejores resultados en el examen de Filosofía

Si quieres ir a por el 10 en el examen de Historia de la Filosofía de PAU de 2025, no te pierdas nuestros consejos:

  1. Lee muchos modelos de examen para que te familiarices con el tipo de ejercicios que nos pueden poner. 
  2. Crea tus propios apuntes. Divídelos por épocas, y en cada época resume a los autores más importantes. Para estos apuntes utiliza todas las fuentes de las que dispongas: apuntes de clase, libro, presentaciones PowerPoint, recursos externos. Recuerda que lo esencial es que entiendas por completo al autor y, para ello, toda ayuda es poca.
  3. Cuando resumas a cada autor divide su teoría en problemas para que sea más sencillo su estudio: ser humano, dios, conocimiento, ética, política (mundo o sociedad).
  4. Uno de los puntos del examen que más suele costar es el comentario de texto. Para que vayas con confianza, asegúrate de leer y analizar los suficientes textos de cada autor. Es recomendable que puedas leer modelos resueltos de comentarios también.
  5. No olvides revisar todos los modelos de examen resueltos por nuestros profesores que puedes encontrar en nuestro canal de YouTube. Te ayudará mucho intentar realizarlo tú midiendo el tiempo que tardas y después comparar tus respuestas con las de los profes ¿tú qué nota te darías?

Además de seguir estos consejos, es importante también que evites cometer los errores mas habituales en los exámenes de filosofía. Puedes verlos en el artículo que han escrito en la página de nuestro colaborador, Academia Bravosol, en el que te cuentan los 4 errores más habituales que se deben evitar en los exámenes de Selectividad, tanto PAU como PCE UNEDasiss.

Esperamos haberte ayudado, ¡mucho ánimo!

Administrator
Comentarios
  • junio 7, 2023 at 9:29 am

    Me parece buen sistema de estudio. Muchas gracias.

  • noviembre 18, 2023 at 5:03 pm

    Tengo entendido que los autores se agrupan por épocas : antigua, medieval, moderna y contemporanea. Que autores pertenecen a cada época? Muchas gracias

    • noviembre 20, 2023 at 9:30 am

      Hola, Juana Mariana:

      En este enlace tienes toda la información relativa a como se estructuran los contenidos de la prueba actualizados a los últimos cambios que se aplicaran a partir de este año según la reforma de la Ley Educativa.

      Un saludo.

    • abril 18, 2024 at 11:23 am

      antigua
      platon-aristoteles
      medieval
      san agustin-santo tomas
      moderno
      descartes-hume-kant-rosseau
      contemporaneo
      nietzche-marx-ortega-hannah

  • enero 8, 2024 at 2:17 pm

    ENtra Habermas? Tenia entendido que lo habian cambiado por Hanna Arendt. Me refiero en los textos

    • enero 9, 2024 at 9:43 am

      Hola, Nieves:

      Efectivamente, de cara a 2024, han cambiado a Habermas por Hanna Arendt, además de añadir algunos otros autores. No obstante, la información que tienes en este artículo es relativa a la EvAU de 2023.

      Un saludo.

  • abril 21, 2024 at 9:35 am

    Tengo una pregunta, a pesar de que filosofía sea obligatoria este año, se puede seguir cursando como optativa?

    • abril 22, 2024 at 8:27 am

      Hola, Ainara:

      Hasta donde nosotros sabemos, y tras haber consultado webs oficiales, Historia de la Filosofía solo se puede seleccionar como troncal general, no como específica. Este año, de manera excepcional, sí ponderará para algunas carreras.

      En todo caso, te recomendamos consultar con el instituto donde hayas titulado tu Bachillerato o Grado Superior.

      Un saludo.

  • abril 24, 2024 at 8:28 am

    Hola buenas, yo me voy a presentar este año en Guadalajara, sabéis si hay alguna diferencia con el modelo de madrid como hay en otras asignaturas como historia de España?
    Un saludo y muchas gracias.

    • abril 24, 2024 at 8:52 am

      Hola, Olmo:

      Desconocemos como es el modelo de examen de Historia de la Filosofía en Guadalajara, únicamente trabajamos con los modelos de la Comunidad de Madrid. Te recomendamos que consultes directamente con la Consejería de Educación de Castilla la Mancha como es su modelo.

      Un saludo.

  • abril 29, 2024 at 11:22 am

    Hola, gracias por vuestro articulo.
    Tengo una duda. Al haber elección en el examen, puedo si o si escoger solo le época antigua y la contemporánea? Gracias!

    • abril 29, 2024 at 1:53 pm

      Hola, Lucia:

      En el examen podrás elegir las preguntas que mas te interesen de entre las que te propongan.

      Un saludo.

  • abril 29, 2024 at 12:53 pm

    Hola buenas tengo una duda, actualmente con el modelo de 2024 no acabo de entender cuanto temario me puedo dejar sin estudiar, ya que me dejan elegir un problema de cada época( entre las dos opciones de cada época) , por lo que no acabo de entender si puedo estudiarme simplemente uno por época o de no ser así, cuales me puedo estudiar para asegurarme poder responder a todas las preguntas. Un saludo y gracias. 🙂

    • abril 29, 2024 at 1:57 pm

      Hola, Juan:

      Para ir lo mejor preparado al examen, lo ideal es preparar todo el temario por igual.

      Un saludo.

  • mayo 11, 2024 at 9:33 am

    Hola! me gustaría saber si se conocen los textos que caen este año de cada autor en la comunidad de Madrid. No estoy muy segura de si Hanna Arendt cae El origen de los totalitarismos o La condición humana . Gracias!

    • mayo 13, 2024 at 8:30 am

      Hola, Val:

      Gracias por escribir. Lamentamos indicarte que no hemos sido capaces de acceder a información oficial en relación con esto. No podemos ayudarte.

      Mucho ánimo con la preparación!

    • mayo 21, 2024 at 7:37 am

      Condición humana

  • mayo 17, 2024 at 6:37 pm

    Hannah Arendt solo entra como texto? o también como autor y lo puedo destrozar en algún problema de la contemporánea?

    • mayo 20, 2024 at 9:03 am

      Hola, Nerea:

      Lo sentimos pero no hemos podido acceder a información oficial en relación con este asunto, por lo que no podemos ayudarte.

      Un saludo.

  • noviembre 12, 2024 at 1:25 pm

    Hola, puedes actualizar esta lista de autores para Pau 2025 madrid? O ya está actualizada? Es que me han dicho que para Pau de 2025 van a caer algunas autoras, y no estoy viendo ninguna nombres. Gracias

    • noviembre 12, 2024 at 5:26 pm

      Hola, Álvaro:

      Hasta donde nosotros sabemos, el temario para la PAU de 2025 no ha variado. La única autora que entra es Hannah Arendt, que está incluida en el listado.

      Un saludo.

    • noviembre 13, 2024 at 1:35 pm

      Me puedes decir los problemas que puedan entrar de cada uno de los autores en la Pau 2025, de momento solo me entero de que a Platón no le caer un problema de Dios. Por favor gracias!!!

    • noviembre 13, 2024 at 3:50 pm

      Hola, Álvaro:

      Los problemas que pueden entrar en el examen de 2025 pueden ser cualquiera de los incluidos en el temario oficial de la asignatura (Ser Humano, Conocimiento, Ética, Política y Dios) de cualquiera de los autores.

      Esperamos haberte ayudado.

      Un saludo.

Dinos qué piensas

Please enter comment.
Please enter your name.
Please enter your email address.
Please enter a valid email address.