Selectividad EvAU/EBAU

Calculadora de notas EvAU/EBAU de acceso a la universidad para extranjeros. Centro de Estudios Luis Vives
💻 Calculadora de notas EvAU/EBAU

¡Hola, #Vivers! La mayoría de vosotros y vosotras revisáis muchas veces las notas de corte, y echáis muchas cuentas para saber si podréis lograr el acceso a la universidad en el grado que queréis. Os queremos ayudar con nuestra calculadora de nota para la Selectividad EvAU EBAU. Además, si queréis saber qué son las notas de corte y cómo se calcula, podéis echar un vistazo a este artículo de nuestro blog.

Cálculo de la nota para estudiantes procedentes de bachillerato

Para calcular tu calificación de acceso a la universidad EvAU/EBAU, se tienen en cuenta varias notas. Por un lado, tu nota media de Bachillerato. Por otro, los resultados obtenidos en la prueba de acceso a la universidad. En el caso de que quieras acceder a la universidad desde un ciclo formativo de grado superior, se tendrá en cuenta tu nota de expediente de FP.

Recuerda que la EvAU o EBAU tiene dos fases: general y específica. Los alumnos que provengan de bachillerato, tendrán que realizar la fase general de forma obligatoria y la fase específica de forma voluntaria. Por su parte, los alumnos que provengan de FP, solo tendrán que realizar la fase específica.

La fase general esta compuesta de:

  • Lengua Castellana y Literatura.
  • Idioma extranjero: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Portugués.
  • Historia Contemporánea de España o Historia de la Filosofía.
  • Troncal de Modalidad. 

La troncal de modalidad dependerá de la rama de carreras a la que quieras acceder. Tienes las siguientes opciones:

  • Ciencias e Ingenierías: Matemáticas II.
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.
  • Humanidades: Latín.
  • Artes: Dibujo Artístico.
  • Bachillerato general: Ciencias Generales.

En la fase específica podrás elegir aquellas asignaturas relacionadas con la carrera que quieres hacer en la universidad. Debes elegir aquellas materias que ponderen 0,2 (columna verde) en esta tabla. Puedes elegir entre 0 y 4 materias. Pero debes tener en cuenta que como máximo, la universidad tomará las dos mejores calificaciones para el cálculo de la nota de admisión.

Cálculo de la nota para estudiantes procedentes de bachillerato

Para los alumnos que provengan de bachillerato, la fórmula para calcular tu nota de admisión EvAU/EBAU (de 5 a 14 puntos) es la siguiente:

Nota de admisión = 0,6*CFB + 0,4*EvAU + 0,2*M1 + 0,2*M2

  • CFB: calificación final de bachillerato.
  • EvAU: la nota media de las cuatro materias de la fase general.
  • M1: la mejor de las notas de la fase específica.
  • M2: la segunda mejor nota de la fase específica.

También puedes utilizar la asignatura troncal de modalidad como M1 o M2. Eso sí, solo podrás utilizar asignaturas en las que hayas sacado al menos un 5 en el examen.

Cálculo de la nota para estudiantes procedentes de FP de grado superior

Por su parte, para los alumnos que provengan de FP de grado superior, se utiliza la siguiente fórmula:

Nota de admisión = NFP + 0,2*M1 + 0,2*M2

  • NFP: nota de expediente de FP
  • M1: la mejor de las notas de la fase específica.
  • M2: la segunda mejor nota de la fase específica.

Para M1 y M2 solo se tendrán en cuenta las asignaturas en las que se haya sacado al menos un 5 en el examen.

Calculadora de notas EvAU/EBAU

Para calcular tu nota de admisión puedes utilizar nuestra calculadora:

Selecciona tu vía de acceso

*Esta calculadora está en fase de pruebas. Si detectas algún error, puedes ponerte en contacto con web@luis-vives.es. Recuerda que esta herramienta no tiene validez oficial, y que tu ingreso en la universidad dependerá del proceso oficial de admisión en las universidades públicas españolas. Centro de Estudios Luis Vives no se hace responsable de los errores producidos por el uso de la calculadora.

Para saber qué nota debes alcanzar para acceder al grado que deseas, puedes consultar las notas de corte de las universidades públicas madrileñas. Lo único que debes lograr es que tu nota de admisión sea superior a la nota de corte de la carrera.

Nuestra calculadora es válida para el acceso a las universidades públicas madrileñas. Si quieres acceder a otra universidad y no tienes claro cuáles son los requisitos para ello, ponte en contacto con nosotros. Puedes dejarnos un comentario, escribirnos un e-mail o mandarnos un WhatsApp.

¿Ya tienes claro a qué carrera quieres acceder? Pues entonces solo te falta estudiar duro para conseguir tu objetivo.

Ponderaciones 2024- Centro de Estudios Luis Vives
📚PONDERACIONES (Madrid 2024) | Cómo funcionan

¡Hola, Vivers! ¿Ya sabes la nota que necesitas para entrar a la carrera que quieres? Si estás estudiando para acceder a la universidad, también tienes que saber cómo elegir las asignaturas que debes preparar para Selectividad, tanto EvAU como PCE y para esto es muy importante que entiendas lo que son las ponderaciones de las materias en las distintas universidades públicas de Madrid para 2024, cómo funcionan y cómo se calculan. 

Los estudiantes que quieren presentarse a la Selectividad EvAU / EBAU o a las Pruebas de Competencias Específicas UNEDasiss deben realizar los exámenes de asignaturas que estén relacionadas con el grado universitario al que quieran acceder.

De este modo, las universidades públicas de Madrid asignan, para cada grado, un valor (ponderación) a cada materia de las que te puedes examinar en la Selectividad, en función de su relación con la carrera. Por ejemplo, para entrar en una ingeniería, Matemáticas y Física tienen la mayor ponderación posible, porque tienen mucha relación con esa carrera. 

En Luis Vives tenemos un documento permanentemente actualizado con la tabla de ponderaciones de 2023 de las universidades de Madrid. Te explicamos cómo entender esta tabla en nuestro vídeo sobre las ponderaciones de selectividad en Madrid.

Si lo revisas, podrás ver que este valor puede ser de tres tipos:

  • Color negro: la asignatura NO pondera.
  • Valor 0,1: la asignatura tiene cierta relación con el grado universitario.
  • Valor 0,2: la asignatura está totalmente vinculada al grado universitario y tiene el valor más alto de ponderación.

¿Qué significa esto? Que en tu estructura de asignaturas de Selectividad, deberás incluir asignaturas que ponderen 0,2 para el grado o grados a los que quieras acceder.

¿Cómo funciona las ponderaciones en la EvAU o PCE en Madrid en 2024?

Una vez que hayas recibido tu calificación de admisión a la universidad CAU (creo que te conviene leer nuestro artículo sobre las notas de corte en Madrid), que se calcula hasta un total de 10 puntos, puedes subir hasta 4 puntos adicionales utilizando las materias de la Selectividad que ponderen para la carrera que quieres. Este cálculo lo realizan las universidades de destino, y lo realizan multiplicando tu calificación en esas materias por el valor de tu ponderación.

Un ejemplo:

Imaginemos que quieres entrar a una carrera como Psicología en la Complutense, cuya nota de corte es de aproximadamente un 10,5. Después de presentarte a la Selectividad, tu CAU es de 8,6.

Como la rama que has preparado es la de Sanidad, lo normal es que en Selectividad hayas hecho asignaturas como Matemáticas, Biología y Química. Supongamos que tus notas son:

  • Matemáticas: 6
  • Biología: 9
  • Química: 7

Estas tres materias ponderan 0,2 (el máximo) para Psicología. El cálculo que se realiza es coger las dos mejores calificaciones de esas materias y multiplicarlo por 0,2 (multiplica por dos y pon una coma).

Entonces, según este cálculo: 

  • Biología → Nota: 9 → Después de aplicar la ponderación: 1,8
  • Química → Nota: 7 → Después de aplicar la ponderación: 1,4

Así, tu Nota de Admisión será la suma de tu CAU y del incremento por las ponderaciones:

NA = CAU + Asignaturas que ponderan → Nota de admisión = 8,6 + 1,8 + 1,4 = 11,8

Con esto, dado que la nota de admisión es mayor que la nota de corte que te piden para Psicología, tendrás muchísimas opciones de que te asignen plaza para ese grado.

Cuestiones importantes a tener en cuenta sobre las ponderaciones

Ahora que ya tienes claro como funcionan las ponderaciones, te aclaramos otras dudas muy habituales que nos suelen preguntar nuestros alumnos tanto de EvAU como de PCE.

👉¿Cuándo salen las ponderaciones?

Las universidades suelen publicar las ponderaciones para el nuevo año en el mes de septiembre del año anterior. Concretamente, las universidades de Madrid, publicaron la tabla de ponderaciones para la admisión de 2024 en septiembre de 2023 En todo caso, estas ponderaciones no cambian mucho de un año para otro, así que para elegir tus materias siempre puedes revisar el documento del año anterior.

👉¿Necesito un puntaje mínimo para aplicar la ponderación?

¡Sí! Necesitas aprobar. Si no sacas un 5 sobre 10 como mínimo en la asignatura, no se aplicará el cálculo de ponderación. 

👉¿Cómo saber si voy a alcanzar la nota que me piden?

Hacer el cálculo de tu nota teniendo en cuenta las ponderaciones puedes ser algo lioso, asi que lo mejor es que utilices nuestra calculadora de notas EvAU / EBAU, o la calculadora de notas PCE UNEDasiss.

👉¿Qué materias ponderan más para el grado que quiero?

Lo mejor es que mires el documento de ponderaciones para las universidades de Madrid de 2023, que es valido tanto para EvAU como para PCE pero te damos algunos ejemplos:

  • Para las ingenierías: Matemáticas, Física y Dibujo Técnico. También Química para algunas de ellas, e incluso Biología.
  • Para las carreras de Sanidad o Ciencias de la Salud: Biología, Química, pero también Matemáticas y Física.
  • Para las carreras de Ciencias Sociales: Economía de la Empresa, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geografía, pero también Filosofía y Arte, en algunas ocasiones.
  • Para las carreras de Artes y Humanidades: Filosofía, Arte, y en ocasiones también Geografía.

Esperamos haberte ayudado. Si no sabes qué materias ponderan para tu carrera, ¡déjanos un comentario aquí abajo!👇

Notas de corte 2023- Centro de Estudios Luis Vives
⭐NOTAS de CORTE (Madrid 2024) | Te lo contamos TODO

Hola, Vivers. ¿Qué son las notas de corte y cómo se calculan? ¡Cuántas veces escuchamos estas preguntas cada año! Es comprensible. Todos los estudiantes que preparan las pruebas de acceso a la universidad en 2024 (EvAU, EBAU, Pruebas de Competencias Específicas PCE UNEDasiss o Mayores de 25) necesitáis orientación en relación con las notas de corte y la calificación que necesitáis obtener en los exámenes para poder acceder a ese grado universitario que os gusta. Y de eso trata el artículo de hoy.

La nota de corte de una carrera universitaria es la nota de admisión del último estudiante que entró en ese grado, por orden de nota.

Calcular la nota de corte 2023 - Centro de Estudios Luis Vives

Tenemos un documento permanentemente actualizado donde podéis encontrar actualizadas las notas de corte de las Universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Y no te olvides de visitar nuestro vídeo de YouTube sobre qué son las notas de corte y cómo se calculan, en el que te explicamos cosas muy interesantes.

👉¿Qué son las notas de corte?

Antes de definir lo que son las notas de corte, tenemos que diferenciar tres conceptos:

  • Nota de Selectividad: es la nota que sacas en la fase general de las pruebas de acceso a la universidad.
  • Calificación de Acceso a la Universidad (CAU): es la nota resultante de la ponderación de tu Bachillerato y tu Selectividad (60%-40%). 
  • Nota de admisión: es la suma de tu CAU con tu nota de la fase específica de la Selectividad.

Las notas de corte son publicadas anualmente por el distrito universitario de Madrid, y son calificaciones de referencia que los estudiantes deben alcanzar para lograr entrar en el grado que desean. 

Por ejemplo, si la nota de corte en 2023 de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid es un 13,5, esto significa que en 2024 deberás alcanzar esa nota de admisión como mínimo para poder entrar en esa carrera, aunque esto tiene algunos matices que veremos después.

👉¿Cómo se calculan las notas de corte?

Como hemos dicho, la nota de corte de una carrera es la nota de admisión del último alumno que entra a ese grado universitario.

Pongamos un ejemplo:

Según los últimos datos, la UCM ofrece 320 plazas en el grado de Medicina. En el último año, 7120 personas pidieron plaza en ese grado. El método de admisión es poner a esas 7120 personas por orden de nota. La primera persona candidata que accede es la que ha obtenido mejor nota de admisión. De este modo, acceden a Medicina los primeros 320 candidatos, una vez han sido colocados por ese orden. El último candidato que accede (el número 320) es el que marca el corte… por eso se llaman NOTAS de CORTE 😀

👉La pregunta del millón: ¿podré entrar en la carrera que quiero?

Esto depende de varios factores. En primer lugar, de tus notas de bachillerato y de los resultados que obtengas en la Selectividad. Cuanto mejor sean, más opciones tendrás de lograr plaza en ese grado que te gusta. 

Una característica de las notas de corte es que son orientativas. En 2023, la nota de corte de Medicina fue de 13,50; pero si los estudiantes obtienen mejores notas en 2024, o hay más candidatos para entrar a ese grado, o bien la UCM ofrece menos plazas, la nota de corte puede subir. Recuerda que la nota de admisión máxima es 14,00. 

Según la tendencia de los últimos años, la mayoría de las notas de corte han ido incrementándose, de modo que debes intentar superar por bastantes décimas la nota de corte objetivo.

Por si aún no lo has visto, tenemos dos artículos donde te ayudamos a calcular tu nota de admisión si vas a hacer la Selectividad EvAU EBAU, o si estás preparando las Pruebas de Competencias Específicas UNEDasiss.

👉¿Qué hacer si no llego a la nota? He sacado un 13,30, ¿puedo solicitar plaza en Medicina?

Seguro que te estás preguntando qué pasa si no llegas a la nota de corte que te piden en tu carrera. Por supuesto que puedes pedir plaza en el grado que quieras, aunque eso no te asegura entrar. Pero en caso de quedarte cerca de la nota que te piden, también DEBES pedirla. Aunque la nota de corte oficial sea 13,50, tal vez te llamen en caso de que quede alguna vacante para estudiar esa carrera. Ten en cuenta que hay gente que una vez admitida en un grado decide no confirmar su matrícula. Es por eso que las Universidades hacen varios llamamientos (primer llamamiento, segundo llamamiento, etc.) hasta completar las plazas.

Recuerda que durante el proceso de admisión a la universidad en Madrid (en junio o julio) podrás indicar hasta un total de 12 grados universitarios de tu interés, por orden de prioridad. El distrito universitario único de Madrid, formado por las seis universidades públicas, te asignará plaza en el grado universitario que te permita tu nota de admisión.

👉Yo no he hecho la Selectividad “normal” (EvAU, EBAU, PCE UNEDasiss), ¿mi nota de corte es la misma que la de esas vías?

Si quieres acceder a la universidad a través de la vía de acceso para mayores de 25, mayores de 40, mayores de 45 o a través de tu titulación universitaria, tus notas de corte son distintas. En algunas ocasiones, las universidades las hacen públicas a través de sus páginas webs, y en otras deberás consultar directamente con ellas a qué calificación debes llegar para lograr tu plaza.

Esperamos haberte ayudado. Nosotros siempre os decimos lo mismo: no pienses mucho en la nota de corte, dedícate a hacerlo lo mejor posible, para que puedas tener un mayor número de opciones de entrar a muchos grados universitarios distintos. 

¿Cuál es la nota de corte de la carrera a la que quieres entrar? ¡Déjanos un comentario! Mucho ánimo.

Revisión de examen de Selectividad EvAU/EBAU y PCE UNEDasiss - Centro de Estudios Luis Vives
Todo lo que debes saber sobre la revisión de examen en Selectividad

¡Hola, #Vivers! Muchos de nuestros alumnos de Selectividad vais a recibir, en los próximos días, las calificaciones de los exámenes de acceso a la universidad que habéis realizado recientemente. Desde la academia, queremos explicaros qué debéis saber si decidís solicitar revisión de examen de Selectividad, tanto EvAU EBAU como PCE UNEDasiss, en alguna de las asignaturas.

En algunas ocasiones, sucede que la calificación que habéis obtenido sea considerablemente menor de la que esperabais. Debemos tener en cuenta que para que una respuesta obtenga la máxima puntuación, debe ajustarse a todos los contenidos oficiales requeridos en la cuestión. Además de cumplir con una correcta ortografía, caligrafía y presentación.

Fechas de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU/EBAU y PCE UNEDasiss

Las fechas de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU / EBAU en Madrid suelen ser los días posteriores a la publicación de las calificaciones (consulta el calendario de admisión a la universidad de la Comunidad de Madrid).

Las fechas de revisión de los exámenes de la Selectividad PCE UNEDasiss serán los tres días posteriores a la publicación de las calificaciones. La solicitud de revisión se realizará desde el panel de usuario de UNEDasiss, para las materias que el alumno desee.

En caso de que solicites revisión, debes saber que tus respuestas serán corregidas por un segundo especialista, diferente al que evaluó tu prueba en la primera corrección. El resultado final de tu examen será la media aritmética de las dos calificaciones obtenidas en sendas correcciones.

Sin embargo, si existe una diferencia de dos o más puntos entre ambas correcciones, la prueba será corregida por un tercer especialista. La calificación final será la media aritmética de los tres valores.

En la revisión de examen en Selectividad, también se comprueba que tus respuestas cumplen con todos los criterios generales y específicos de corrección, y que no existen errores de cálculo en la asignación de la calificación final. Es muy importante que tengas en cuenta que una revisión de examen en Selectividad puede subir o bajar la nota.

Ejemplo práctico

Imaginemos que obtienes un 4 en tu examen de Matemáticas II, y pides revisión de examen.

Primer supuesto:

Un segundo profesor corrige tu examen, y te asigna una calificación de 5. Tu nota final será la media aritmética de ambas calificaciones: (4+5)/2 = 4,5.

Segundo supuesto:

Un segundo profesor corrige tu examen, y te asigna una calificación de 7. Como la diferencia es de dos puntos o más respecto a la primera corrección, un tercer especialista corrige tu prueba y te asigna una puntuación de 4. La media aritmética de las tres calificaciones será (4+7+4)/3 = 5. Esa será tu nota final.

Esperamos haberos ayudado a comprender el proceso de revisión de los exámenes de Selectividad EvAU, EBAU y PCE UNEDasiss. Si aún os queda alguna duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Podéis hacerlo escribiéndonos un correo a academia@luis-vives.es, utilizando nuestro formulario de contacto o enviándonos un WhatsApp. También, deseamos que no sea necesario que lo pidáis. En todo caso, ¡mucha suerte a todos y a todas!

Exámenes resueltos EvAU julio 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
📑Exámenes resueltos EvAU Julio 2023

¡Hola, #Vivers! Continuamos con nuestra serie de artículos con los exámenes resueltos de las distintas convocatorias de selectividad. En este caso, ha llegado el turno de resolver los exámenes de la convocatoria extraordinaria de la selectividad EvAU de julio de 2023.

Fechas de los exámenes de la convocatoria extraordinaria de selectividad EvAU de julio de 2023

Como ya sabréis quienes os vayáis a presentar a estos exámenes, los exámenes de la convocatoria extraordinaria de la selectividad EvAU 2023 se celebran los días 4, 5 y 6 de julio de 2023 en todas las universidades públicas de la Comunidad de Madrid.

  • Martes 4 de julio: Lengua y comentario de texto, Historia de España e Inglés.
  • Miércoles 5 de julio: Matemáticas II, Historia de la Filosofía, Física y Economía de la Empresa.
  • Jueves 6 de julio: Matemáticas CCSS, Fundamentos del Arte, Latín, Geografía, Biología, Dibujo Técnico, Química e Historia del Arte.

Este calendario corresponde a las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, pudiendo variar en otras Comunidades Autónomas tanto en fechas como en horarios.

Como viene siendo habitual, la corrección de los exámenes la tendréis disponible tanto en un documento pdf como en vídeos que iremos subiendo a nuestro canal de Youtube. Podréis acceder a todos ellos pinchando en los enlaces que iremos habilitando debajo del icono de cada asignatura.

Exámenes resueltos de selectividad EvAU del martes 4 de julio de 2023

Historia de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Inglés

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del miércoles 5 de julio de 2023

Matemáticas II

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia de la Filosofía

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Física

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Economía de la Empresa

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes resueltos de selectividad EvAU del jueves 6 de julio de 2023

Matemáticas CCSS

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Fundamentos del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Latín

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Geografía de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Biología

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Dibujo Técnico

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Química

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Recordad que una vez que hayáis visto las correcciones de los exámenes que os interesen de la convocatoria extraordinaria selectividad EvAU de julio de 2023 y sepáis más o menos la nota que puedes obtener en las distintas asignaturas, en nuestra calculadora de notas EvAU podréis ver cuál será la calificación de acceso a la universidad que obtendríais.

Os deseamos que en esta convocatoria extraordinaria obtengáis los resultados deseados. En caso de que no consigáis la nota necesaria y no podáis acceder al grado que queréis, os recordamos que a partir de septiembre, ponemos a vuestra disposición nuestro curso extensivo de Selectividad EvAU, para que de esta forma podáis prepararos de la mejor forma posible para volver a intentarlo en la selectividad EvAU 2024. Si queréis mas información al respecto, podéis solicitarla mediante nuestro formulario de contacto o, escribiéndonos por E-mail o por WhatsApp.

Inscripción a la universidad Madrid 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
[⭐Actualizado 2023] Inscripción en la Universidad en Madrid paso a paso

Si tienes que realizar la inscripción en la universidad en Madrid en 2023, te ayudamos a hacer el proceso paso a paso. Este artículo es útil para ti si te has presentado a:

En el caso de que prefieras verlo en vídeo, te recomendamos ver nuestro vídeo de YouTube donde explicamos el proceso paso a paso.

Para poder realizar la preinscripción puedes clicar aquí, o bien buscar “preinscripción universidad madrid” en Google. Para alumnos +25, +40 o +45, el enlace es este.

Recuerda que este año 2023 el plazo para preinscribirse es del 8 al 30 de junio. La lista de admitidos será publicada el día 14 de julio, y las reclamaciones serán los días 14, 17 y 18 de julio.

Antes de realizar el proceso de preinscripción, lo mejor es que que tengas en tu PC el documento de identidad (anverso y reverso) y la tarjeta con tus calificaciones en la Selectividad, ambos en formato PDF.

Si accedes al enlace indicado más arriba, verás que lo primero que debes hacer es crear un usuario. Es un proceso muy sencillo que has hecho mil veces en muchas webs.

Una vez creado el usuario podrás acceder al proceso. Este proceso tiene tres pasos a completar:

  1. Datos personales.
  2. Datos académicos.
  3. Estudios a solicitar.

Datos personales necesarios para la inscripción en la universidad en Madrid en 2023

En esta primera pestaña tendremos que poner nuestros datos: nombre y otros, datos de nacimiento y datos de contacto. En la parte inferior verás cómo puedes elegir cualquiera de las cuatro vías por las que vas a pedir plaza en la universidad en Madrid: 

  • Pruebas de acceso a la universidad (EvAU, PAU).
  • Sistemas educativos extranjeros (acreditación UNEDasiss).
  • Formación Profesional.
  • Titulación universitaria oficial y títulos equivalentes.

Si tu acceso ha sido por mayores de 25, 40 o 45, deberás indicar la vía correcta.

Datos académicos

En esta pestaña deberás completar los datos académicos relacionados con la vía de acceso que hayas elegido. Completarás campos como:

  • Estudios realizados.
  • Año en que finalizaste los estudios.
  • Centro donde los realizaste.
  • Rama de conocimiento.
  • Inclusión en alguno de los cupos especiales: discapacidad, deportistas de alto rendimiento, etc.

Estudios a solicitar

Esta es la parte más divertida de rellenar, porque aquí es donde deberás indicar los 12 grados universitarios por orden de preferencia a los que querrías acceder. No es obligatorio que indiques 12, puedes elegir menos.

Para este paso, te recomendamos que compares las notas de corte del año en curso (enlazar) con tus calificaciones obtenidas (puedes utilizar nuestra calculadora de notas EvAU o la de PCE) para saber qué opciones tendrías de lograr plaza en los distintos grados universitarios ofertados en Madrid. Te recomendamos hacer un listado de los 12 grados por orden de prioridad a los que te gustaría acceder.

Resguardo y subida de documentos para la inscripción en la universidad en Madrid en 2023

Una vez hayas completado los tres pasos anteriores te enviarán un email con la confirmación de tu preinscripción. Además de poder revisar todos los datos que has incluido y los grados que has elegido, verás una pestaña llamada “documentación”, en la que podrás cargar los documentos que te piden: documento de identidad y tarjeta de calificaciones.

Inscripción a la universidad Madrid 2023 - Centro de Estudios Luis Vives

Todos los datos que has incluido en la preinscripción se quedan guardados en la nube, de modo que puedes cerrar sesión sin miedo. Podrás volver a entrar con tu usuario en cualquier momento si deseas revisar tu preinscripción, subir nueva documentación o cambiar algo.

Esperamos haberte ayudado, pero sobre todo esperamos que logres acceder a la carrera que quieres. ¡Feliz verano!

Exámenes resueltos EvAU 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
📑Exámenes resueltos EvAU Junio 2023

¡Hola, #Vivers! Tal y como venimos haciendo los últimos años y como hemos hecho con los exámenes de la selectividad PCE UNEDasiss de este año, a partir de hoy iremos subiendo los exámenes resueltos de selectividad EvAU 2023.

Fechas de los exámenes de selectividad EvAU 2023

Como bien ya sabréis, los exámenes de selectividad EvAU 2023 en Madrid se celebran entre los días 5 y 8 de junio en todas las universidades publicas de la Comunidad de Madrid.

  • Lunes 5 de junio: Historia de España, Inglés y Lengua y Comentario de texto. (Ciencias)
  • Martes 6 de junio: Historia de España, Inglés y Lengua y Comentario de texto. (Ciencias Sociales, Artes y Humanidades)
  • Miércoles 7 de junio: Matemáticas II, Historia de la Filosofía, Física y Economía de la Empresa.
  • Jueves 8 de junio: Matemáticas CCSS, Fundamentos del Arte, Latín, Geografía de España, Biología, Dibujo Técnico, Química, Historia del Arte.

Este calendario es aplicable simplemente a las universidades publicas de la Comunidad de Madrid, pudiendo ser distinto en el resto de comunidades autónomas, tanto en las fechas de celebración como en el orden de los exámenes.

Este año también vamos a preparar vídeos con la explicación de la corrección del examen. En cuento los tengamos, los iremos subiendo a nuestro canal de YouTube. Podrás acceder a cada vídeo desde el enlace que habilitaremos debajo del icono de cada asignatura.

Exámenes resueltos EvAU del lunes 5 de junio de 2023.

Exámenes del martes 6 de junio de 2023.

Historia de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Inglés

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Lengua

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del miércoles 7 de junio de 2023.

Matemáticas II

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia de la Filosofía

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Física

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Economía de la Empresa

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del jueves 8 de junio de 2023.

Matemáticas CCSS

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Fundamentos del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Latín

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Geografía de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Biología

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Dibujo Técnico

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Química

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Recuerda que una vez vista la corrección de los exámenes que te interesen de selectividad EvAU 2023 y sepas más o menos la nota que puedes obtener en las distintas asignaturas, en nuestra calculadora de notas EvAU podréis ver cuál será la calificación de acceso a la universidad que obtendríais.

Os deseamos mucha suerte. Y para los que no obtengáis los resultados que necesitéis, recordad que aún os queda la opción de la convocatoria extraordinaria, que se celebrará a principios del mes de julio. Y para los que no la obtengáis la nota necesaria este año y queráis volver a intentarlo el próximo curso, os recordamos que a partir de septiembre, ponemos a vuestra disposición nuestro curso extensivo de Selectividad EvAU, para que de esta forma podáis prepararos de la mejor forma posible para volver a intentarlo en la selectividad EvAU 2024. Si queréis mas información al respecto, podéis solicitarla mediante nuestro formulario de contacto o, escribiéndonos por E-mail o por WhatsApp.

Consejos para el examen de Matemáticas EvAU 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
📈Matemáticas II y CCSS EvAU | Cómo va a ser el examen y 5 consejos

No es la asignatura más fácil en Selectividad. Eso está claro. Pero las Mates son importantes, porque las vas a usar en tu vida a diario! O eso dicen… Así que en el artículo de hoy, te contamos cómo será el examen de Matemáticas II y de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en la Selectividad EvAU en Madrid de 2023.

Cómo va a ser el examen de Matemáticas de la EvAU de 2023 de Madrid

Tanto las Mates II como las Aplicadas a las Ciencias Sociales tienen dos opciones en el examen. 

  • En Matemáticas II, cada opción tiene 4 preguntas (8 en total). Cada pregunta puntúa 2,5 puntos. Debes responder a 4 preguntas cualesquiera de las 8 que hay en el examen.
  • En Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, cada opción tiene 5 preguntas (10 en total). Cada pregunta puntúa 2 puntos. Debes responder a 5 preguntas cualesquiera de las 10 que hay en el examen.

Cinco consejos para mejorar tus resultados en el examen de Matemáticas

  • Domina la base: tal vez lo des por hecho, pero a lo mejor hay algún concepto de los cursos anteriores que no dominas: operaciones combinadas, operaciones con polinomios, potencias y exponentes, etc. Si no dominas estas operaciones, el día del examen los nervios te pueden jugar una mala pasada.
  • ¿Conoces los ejercicios tipo? En Mates casi más que en cualquier otra asignatura, es muy recomendable que revises cuáles son los tipos de ejercicios que aparecen con más frecuencia y los practiques, junto a algunas de sus variantes.
  • Planifica los últimos días de estudio: antes de afrontar la recta final, planifica tu estudio para que en los últimos días puedas repasar todos los bloques, y llegues al examen con los temas más importantes frescos.
  • Domina la teoría. Aunque el enfoque de aprendizaje de las mates sea muy práctico, es muy recomendable que conozcas la teoría (teorema de Bolzano, de Rouché, etc.) para que puedas explicar durante el examen las operaciones que estás haciendo.
  • Revisa exámenes de años anteriores. Puedes intentar resolver los exámenes de otros años y mirar las soluciones propuestas en nuestra web o en nuestro canal de YouTube.

Puedes con esto y mucho más. Ánimo, ¡y a por el 10!

Consejos para el examen de Inglés EvAU 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
✔Inglés EvAU Madrid 2023 | Cómo va a ser el examen y 5 consejos

Has hecho muchos exámenes de Inglés en tu vida, ¿verdad? Bueno, no sabemos si el de Selectividad será el último, pero debes dar lo mejor de ti. Y estamos aquí para darte un último empujón. Te contamos cómo será el examen de Inglés de la EvAU en Madrid en 2023 y te damos algunos consejos.

Cómo va a ser el examen de EvAU Madrid de 2023 de Inglés

El examen de EVAU de inglés de 2023, en cualquiera de las dos convocatorias, junio o julio, tiene una duración de hora y media y tiene la siguiente estructura:

Tendrá dos opciones, A y B, de las que podremos escoger entre preguntas equivalentes porque se tratará del modelo de examen que se propuso para la COVID-19.

Deberemos elegir entre uno de los dos textos y contestar a las preguntas A1; A2; A3; A4 o B1; B2; B3; B4. Después escogeremos entre la A5 o la B5.

Compresión lectora

Las tres primeras preguntas son dedicadas a la comprensión lectora, siendo la primera de responder true/false; la segunda, responder con las palabras del alumno a preguntas concretas del texto; y, la tercera, de encontrar sinónimos de ciertas palabras en el texto. 

Use of English y writing

Dos preguntas dedicadas a los conocimientos de la gramática.

  • La primera consiste en rellenar los huecos de los diferentes contextos que nos ofrecen con la conjugación de tiempos verbales, preposiciones, oraciones de relativo, conectores y, normalmente, una oración de estilo indirecto.
  • La última pregunta consiste en escribir un writing para que el alumnado ponga en práctica los conocimientos gramaticales vistos durante el curso y para que también demuestre el conocimiento de léxico que tiene relacionado con el tema propuesto.

Esta última parte tiene mucha importancia por eso es vital que lleguemos preparados para poner en práctica los conocimientos gramaticales que se han ido viendo a lo largo del curso. 

La materia de inglés se estudia desde que somos pequeños. Por eso para prepararla lo debemos hacer de forma global, teniendo en cuenta desde los conceptos más básicos hasta los más elaborados. 

También es muy importante ser constante y tener en cuenta el nivel del que partimos. No es lo mismo intentar sacar un 9 con un nivel beginner que hacerlo con un nivel más avanzado. Por este motivo va a ser muy importante fijar metas realistas y motivarnos a diario para estudiar, ya que ser constantes va a ser fundamental.

Cinco consejos para preparar el examen de Inglés de selectividad EvAU Madrid 2023

A continuación, vamos a mostrar 5 consejos para facilitar su estudio y abordar la prueba con éxito, ya te examines de la EvAU, PCE, acceso a grado medio o superior, graduado en ESO, prueba de acceso a la universidad de mayores de 25 o bachillerato.

  1. Lee muchos modelos de examen para que te familiarices con el tipo de textos y de vocabulario que te vas a encontrar. No te limites a los textos específicos de tu formato de prueba. Todos te van a ayudar.
  2. Intenta aumentar tu vocabulario cada día. Dado que el inglés está por todas partes, ayúdate de la curiosidad para empezar a ver tus series y películas favoritas en inglés, y, sobre todo, a leer artículos de prensa en inglés.
  3. No olvides preparar uno de los puntos más importantes del examen: la composición escrita. Para ello te conviene aprender la estructura de un ensayo de opinión, y de un texto narrativo. Deberías practicar realizando redacciones de longitud similar a la que te pedirán en el examen fijándote en una modelo. 
  4. La gramática es la base del examen, así que no dejes de estudiarla. ¿Cómo? Haciendo apuntes a mano con las principales estructuras que necesitas dominar y las claves para identificarlas y después realizando muchos ejercicios para asimilar esas estructuras.
  5. No olvides revisar todos los modelos de examen resueltos por nuestros profesores que puedes encontrar en nuestra página web, así como en nuestro canal de youtube. Te ayudarán mucho a identificar estructuras gramaticales que se preguntan con frecuencia, vocabulario clave, y modelos de redacciones.

Ánimo, y a por the last dance 💃🕺

 

Consejos para el examen de Química EvAU 2023 - Centro de Estudios Luis Vives
🧪Química EvAU Madrid 2023 | Cómo va a ser el examen y 5 consejos

¿Sabes que 4 de cada 5 estudiantes aprueban el examen de Química de Selectividad? ¡Tú no puedes ser menos! Vamos a intentar ayudarte un poco. Te contamos cómo será el examen de Química de la EvAU en Madrid en 2023, y te damos algunos consejos.

Cómo va a ser el examen de EvAU Madrid de 2023 de Química

La asignatura de Química forma parte de las materias de la fase específica en la prueba de acceso a la universidad, y determina la vía de acceso para los grados de Ciencias y Ciencias de la Salud.

Es una asignatura interesante, muchas veces temida porque no es la típica asignatura que con aprenderse de memoria basta para aprobarla, hay que entender todos los conceptos que están incluidos en esta materia para aplicarlos en la práctica. 

Una buena forma de comprobar si estamos bien preparados para el día del examen, es practicar con exámenes reales de años anteriores. Para ello, ponemos a vuestra disposición en nuestra sección de modelos de examen, una gran cantidad de exámenes de convocatorias anteriores para que podáis practicar. Además, tanto en la sección de exámenes resueltos como en nuestro canal de Youtube, encontrarás muchos de estos exámenes con las soluciones propuestas por nuestro equipo de profesores, para que puedas cotejarlas con las tuyas.

El examen de Química de EvAU en 2023 tiene una estructura muy sencilla. Está dividido en dos opciones, A y B. Cada opción tiene cinco preguntas. Por lo tanto, el examen tiene 10 preguntas. Cada una de ellas tiene un valor de 2 puntos.

Debe responder a 5 preguntas cualesquiera de las 10 que se proponen.

Cinco consejos para preparar el examen de Química de Selectividad

A continuación, te dejamos 5 consejos que te ayudarán a estudiar lo fundamental y más importante de la asignatura de modo que cuando hagas el examen, ya sea en formato EvAU, EBAU, PCE UNEDasiss, acceso a la universidad para mayores de 25 años, acceso a ciclos formativos de grado superior o bachillerato; puedas estar preparado para contestar correctamente y optar al 10.

  1. Te aconsejo que hagas un “chuletario”. Es decir, sacar los conceptos y fórmulas más empleados en los ejercicios; así, cuando estés frente a una cuestión, te ayudará a tener claro a qué tema corresponde y qué tienes que aplicar en cada caso. Ojo, este chuletario es para estudiar de forma práctica, no para llevarlo al examen😇
  2. Haz un buen uso de las herramientas que permiten utilizar: las calculadoras. Al solo permitirse el uso de calculadoras científicas pero no programables, es importante saber utilizar este tipo de calculadoras, que a veces pueden resultar poco útiles de lo sencillas que son; aunque no es así.
  3. Practicar mucho con ejercicios que puedes encontrar en los libros de texto o en páginas de internet. Aquí mismo tienes a tu disposición ejercicios separados por bloques, modelos de exámenes e incluso exámenes resueltos y explicados. Cuanto más practiques, mejor entenderás los enunciados de los ejercicios.
  4. Según vas haciendo los ejercicios de los temas, ve justificando todo lo que haces. Es muy importante que tengas el hábito de explicar las respuestas porque así vas comprendiendo su desarrollo y adquiriendo la habilidad de relacionar los datos para dar conclusiones acertadas.
  5. Haz un plan de trabajo que incluya estudio y práctica. Y sobre todo, no dejes de usar los libros cuando hagas ejercicios. Y no te rindas, si no sale a la primera, saldrá a la segunda o tercera, pero saldrá.

¡Vamos!