Es una de las asignaturas más difíciles del Bachillerato español. Pero siempre pondera 0,2 para las ingenierías, así que muy probablemente estés preparándola si vas por esta vía. El examen de Dibujo Técnico de PAU en Madrid en 2025 tiene una estructura muy peculiar.
Cómo va a ser el examen de PAU Madrid de 2025 de Dibujo Técnico
Tanto la convocatoria ordinaria como la extraordinaria del examen de Dibujo Técnico PAU de 2025 tiene una única opción, que consta de 4 preguntas. Cada pregunta tiene un valor de puntuación máxima de 2,5 puntos. En cada pregunta tendrás que elegir uno de los dos apartados propuestos. Los apartados de cada pregunta tendrán una dificultad y extensión similares.
Si quieres hacer una idea del tipo de ejercicios que pueden poner en el examen, en nuestra web tenemos gran cantidad de recursos que pueden serte de utilidad. En la sección Modelos de examen, encontraras los exámenes oficiales de PAU de los últimos años. Y si decides usarlos para practicar antes del examen, puedes comparar tus soluciones con las soluciones propuestas por nuestro equipo docente en la sección Exámenes resueltos, así como en nuestro canal de YouTube, donde podrás ver diversos vídeos con la resolución de exámenes.
Cinco consejos para preparar el examen de Dibujo Técnico de Selectividad
El Dibujo Técnico es el puente entre la Geometría y la Ingeniería y la Arquitectura. Por ello, el Dibujo Técnico tiene la abstracción propia de la geometría a la vez que la presión necesaria que requieren la creación planos, maquetas y visualizaciones 3D de objetos. No obstante, ya sea para problemas más complejos o ejercicios más sencillos estos consejos pueden ser de utilidad.
A continuación te dejamos 5 puntos clave que creo que pueden ayudarte a preparar tu examen de acceso a la universidad de Dibujo Técnico en 2025, ya sea PAU (antes llamada EvAU o EBAU), PCE UNEDasiss o acceso para mayores de 25:
- Invierte en un buen compás. Muchos trazos en Dibujo Técnico dependen de arcos de circunferencia, por lo que el compás es una de las herramientas que más se utilizarán en los ejercicios. Además, hacer estos ejercicios con precisión o no puede suponer la diferencia entre que el ejercicio esté correcto o no. Por todo ello, conviene tener el mejor compás posible.
- Utiliza un lápiz o portaminas 2H para los procedimientos. Cuando hacemos ejercicios tendremos que hacer muchos pasos intermedios hasta llegar a la solución final. Utilizar un lapicero 2H ayudará a que estas líneas intermedias sean más finas y precisas.
- Haz un croquis de la solución que esperas obtener. Muchos ejercicios de Dibujo Técnico requieren conectar los conceptos para encontrar una solución, por lo que el proceso no es muchas veces inmediato. Hacer un boceto puede ayudar a descubrir qué pasos intermedios deberían hacerse para llegar a la solución.
- Repite y dibuja los procedimientos básicos antes de hacer los ejercicios. La mayoría de los ejercicios de examen son una aplicación de los procedimientos básicos de cada tema. Así pues, es importante tener soltura con estos procedimientos básicos antes de hacer ejercicios más complejos. Por ejemplo, tienes que ser una máquina trazando mediatrices 😀
- Trabaja siempre con la mayor precisión y limpieza posibles. La ejecución también se valora, así que es otro punto a tener en cuenta. Al principio esto supondrá ir más despacio, aunque con práctica se irá cogiendo también agilidad.
¡A por el 10!
Una pregunta, en el primer ejercicio de ambos exámenes, en geometría, exactamente que entra?
Hola, Luis:
Los contenidos que entran en el examen los puedes consultar directamente en el BOE.
Un saludo.
Buenas, ¿cuales son exactamente las partes del examen? Porque sé que entra geometría plana, sistemas de representación y normalización y acotación. Pero, por ejemplo, en geometría plana, entran Elipses, Parábolas, Hipérbolas. Pero, ¿hasta qué punto? Entran intersecciones con rectas, tangencias, etc. ¿por qué métodos?. Podrías decirme donde encontrar el temario exacto que entra en la EVAU de Madrid este año que viene.
Un saludo y gracias de antemano
Hola, Pablo:
El currículo oficial de la asignatura de Dibujo Técnico de segundo de bachillerato (y por lo tanto de la EvAU) de este año en Madrid, lo puedes consultar en el BOCM.
No obstante, si con el boletín no te aclaras, puedes ver el temario en nuestra web de cursos online, Cursalia, pinchando en este enlace.
Un saludo.