¡Hola, Vivers! ¿Ya sabes la nota que necesitas para entrar a la carrera que quieres? Si estás estudiando para acceder a la universidad, también tienes que saber cómo elegir las asignaturas que debes preparar para Selectividad, tanto EvAU como PCE y para esto es muy importante que entiendas lo que son las ponderaciones de las materias en las distintas universidades públicas de Madrid para 2023, cómo funcionan y cómo se calculan.
Los estudiantes que quieren presentarse a la Selectividad EvAU / EBAU o a las Pruebas de Competencias Específicas UNEDasiss deben realizar los exámenes de asignaturas que estén relacionadas con el grado universitario al que quieran acceder.
De este modo, las universidades públicas de Madrid asignan, para cada grado, un valor (ponderación) a cada materia de las que te puedes examinar en la Selectividad, en función de su relación con la carrera. Por ejemplo, para entrar en una ingeniería, Matemáticas y Física tienen la mayor ponderación posible, porque tienen mucha relación con esa carrera.
En Luis Vives tenemos un documento permanentemente actualizado con la tabla de ponderaciones de 2023 de las universidades de Madrid. Te explicamos cómo entender esta tabla en nuestro vídeo sobre las ponderaciones de selectividad en Madrid.
Si lo revisas, podrás ver que este valor puede ser de tres tipos:
- Color negro: la asignatura NO pondera.
- Valor 0,1: la asignatura tiene cierta relación con el grado universitario.
- Valor 0,2: la asignatura está totalmente vinculada al grado universitario y tiene el valor más alto de ponderación.
¿Qué significa esto? Que en tu estructura de asignaturas de Selectividad, deberás incluir asignaturas que ponderen 0,2 para el grado o grados a los que quieras acceder.
¿Cómo funciona las ponderaciones en la EvAU o PCE en Madrid en 2023?
Una vez que hayas recibido tu calificación de admisión a la universidad CAU (creo que te conviene leer nuestro artículo sobre las notas de corte en Madrid), que se calcula hasta un total de 10 puntos, puedes subir hasta 4 puntos adicionales utilizando las materias de la Selectividad que ponderen para la carrera que quieres. Este cálculo lo realizan las universidades de destino, y lo realizan multiplicando tu calificación en esas materias por el valor de tu ponderación.
Un ejemplo:
Imaginemos que quieres entrar a una carrera como Psicología en la Complutense, cuya nota de corte es de aproximadamente un 10,5. Después de presentarte a la Selectividad, tu CAU es de 8,6.
Como la rama que has preparado es la de Sanidad, lo normal es que en Selectividad hayas hecho asignaturas como Matemáticas, Biología y Química. Supongamos que tus notas son:
- Matemáticas: 6
- Biología: 9
- Química: 7
Estas tres materias ponderan 0,2 (el máximo) para Psicología. El cálculo que se realiza es coger las dos mejores calificaciones de esas materias y multiplicarlo por 0,2 (multiplica por dos y pon una coma).
Entonces, según este cálculo:
- Biología → Nota: 9 → Después de aplicar la ponderación: 1,8
- Química → Nota: 7 → Después de aplicar la ponderación: 1,4
Así, tu Nota de Admisión será la suma de tu CAU y del incremento por las ponderaciones:
NA = CAU + Asignaturas que ponderan → Nota de admisión = 8,6 + 1,8 + 1,4 = 11,8
Con esto, dado que la nota de admisión es mayor que la nota de corte que te piden para Psicología, tendrás muchísimas opciones de que te asignen plaza para ese grado.
Cuestiones importantes a tener en cuenta sobre las ponderaciones
Ahora que ya tienes claro como funcionan las ponderaciones, te aclaramos otras dudas muy habituales que nos suelen preguntar nuestros alumnos tanto de EvAU como de PCE.
👉¿Cuándo salen las ponderaciones?
Las universidades suelen publicar las ponderaciones para el nuevo año en el mes de septiembre del año anterior. Concretamente, las universidades de Madrid, publicaron la tabla de ponderaciones para la admisión de 2023 en septiembre de 2022 En todo caso, estas ponderaciones no cambian mucho de un año para otro, así que para elegir tus materias siempre puedes revisar el documento del año anterior.
👉¿Necesito un puntaje mínimo para aplicar la ponderación?
¡Sí! Necesitas aprobar. Si no sacas un 5 sobre 10 como mínimo en la asignatura, no se aplicará el cálculo de ponderación.
👉¿Cómo saber si voy a alcanzar la nota que me piden?
Hacer el cálculo de tu nota teniendo en cuenta las ponderaciones puedes ser algo lioso, asi que lo mejor es que utilices nuestra calculadora de notas EvAU / EBAU, o la calculadora de notas PCE UNEDasiss.
👉¿Qué materias ponderan más para el grado que quiero?
Lo mejor es que mires el documento de ponderaciones para las universidades de Madrid de 2023, que es valido tanto para EvAU como para PCE pero te damos algunos ejemplos:
- Para las ingenierías: Matemáticas, Física y Dibujo Técnico. También Química para algunas de ellas, e incluso Biología.
- Para las carreras de Sanidad o Ciencias de la Salud: Biología, Química, pero también Matemáticas y Física.
- Para las carreras de Ciencias Sociales: Economía de la Empresa, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geografía, pero también Filosofía y Arte, en algunas ocasiones.
- Para las carreras de Artes y Humanidades: Filosofía, Arte, y en ocasiones también Geografía.
Esperamos haberte ayudado. Si no sabes qué materias ponderan para tu carrera, ¡déjanos un comentario aquí abajo!👇