Selectividad EvAU/EBAU

Claves para mejorar en tus exámenes de Historia de España de Selectividad EvAU / EBAU / PAU o PCE - Centro de Estudios Luis Vives
Claves para Historia de España

¡Hola, #Vivers! La asignatura de Historia de España es una de las que mas les suele costar estudiar a los alumnos de nuestros cursos de preparación de selectividad. Es una asignatura principalmente teórica, en la que hay gran cantidad de fechas y datos que memorizar. Pero para ayudaros en la preparación de los exámenes, ya sean de Selectividad EvAU/EBAU/PAU o PCE UNED, hoy os traemos un vídeo en el que nuestro profesor de Historia de España, Ángel, nos muestra las 7 claves para un correcto aprendizaje de la asignatura.

Las 7 claves para preparar los exémenes de Historia de España de Selectividad EvAU/EBAU/PAU o PCE UNED

1. Comprensión lectora

Historia de España es una asignatura fundamentalmente teórica y por tanto tiene mucha lectura. A la hora de leer los temas lo más importante es comprender el proceso y los hechos que acontecen. Hay que pensar en la asignatura como una película, en la que vamos a ver una serie de personajes que se entrelazan con unos hechos. Eso nos facilitará su comprensión cuando lo vayamos leyendo y así evitaremos caer en la memorización de la materia sin entender que nos ha querido contar.

2. Esquematización

Como la asignatura de Historia es muy extensa, para poder concretar en los conceptos y aclararnos nosotros mismos es muy conveniente recurrir a la esquematización, es decir, realizar esquemas de cada apartado para ayudarnos a sintetizar el contenido. Ese esquema lo podemos tener en nuestra cabeza incluso cuando hagamos el examen y así llevar un orden en el desarrollo de la pregunta.

3. Estructura interna

Los temas del siglo XIX y siglo XX tienen una estructura interna, es decir, todos estos temas cuentan con una introducción o preámbulo que nos sitúa en la acción, vienen seguidos por las causas de los hechos, después el proceso en sí (normalmente son procesos políticos que van a cambiar el curso de los acontecimientos) y por último unas consecuencias (estas vienen unidas a un grupo político opositor al proceso que ha ocurrido). Si tenemos esto en cuenta adquirimos una visión global de los sucesos y de estos temas, ya que se repiten en todos.

4. Eliminar nuestra opinión

Es inevitable en Historia hacer juicios políticos de lo que sucedió en el pasado e incluso posicionarnos en un bando. Esto es algo que siempre hay que eliminar de nuestros exámenes. No hay que hacer juicios de valor o dar nuestra impresión política, ya que la Historia debe ser analizada con objetividad. Además, puede que la persona que lea nuestro examen no comparta nuestra opinión y no le agrade lo que lea. Así que, nuestra opinión es solo nuestra y entender que un examen no es un momento de debate ni confrontación.

5. Conceptos básicos  

Los contenidos para preparar el examen de Historia de EvAU, como las demás, tienen una serie de conceptos básicos y tecnicismos que hay que manejar para desarrollar un lenguaje apropiado de la materia. No son demasiados y además se repiten, pero hay que tenerlos muy claros para no confundirlos, porque en conversaciones fuera del ámbito histórico que pueden escuchar, pero no tienen el mismo significado o incluso no se están usando adecuadamente, como, por ejemplo: Liberalismo o Antiguo Régimen.

6. Memorizar

En la primera clave comentaba que no hay que memorizar la asignatura y “soltar” lo leído como un autómata, ese es un mal hábito de estudio. Primero siempre es entender/comprender lo que leemos, pero a continuación, no los tenemos que aprender y para eso hay que “memorizarlo” para luego plasmarlo. Pero hay que tener en cuenta que aquí el término memorizar no es una finalidad sino una herramienta.

7. Uso de ejes cronológicos

En Historia hay multitud de fechas que sitúan los acontecimientos. NO hay que aprenderse todas las fechas, no son necesarias todas ellas, pero son importantes para ordenar los conceptos. Para eso lo mejor es realizar unos ejes cronológicos en casa con las ideas básicas y así podemos ver la sucesión de los hechos e ideas. Nos ayudaran mucho para situarnos y poder elaborar después nuestro esquema.

Esperamos que podáis sacarle el máximo provecho a la hora de preparar vuestros exámenes de Historia de España de Selectividad EvAU, EBAU o PCE UNEDasiss. Si queréis practicar con exámenes reales, visitad nuestra página de modelos de examen, y si queréis estar al tanto de las últimas novedades sobre nuestra escuela y las actividades que realizamos, visitad nuestro perfil de Insta.

Exámenes de selectividad EvAU/EBAU 2023. Centro de Estudios Luis Vives
[Actualizado 2024]✒Información sobre la Selectividad EvAU | EBAU

¡Hola, #Vivers! Cada año todas las comunidades autónomas convocan a todos los estudiantes que desean acceder a la universidad a un examen de acceso. Quien nos conozca un poquito ya sabe que somos un centro con años de experiencia especializado en preparar a estudiantes para las pruebas de acceso a la universidad. Si todavía no nos conoces y estás pensando en la preparación para los exámenes de Selectividad EvAU | EBAU 2024, sigue leyendo 👀, esta entrada es para ti.

¿A quién está dirigida la prueba?

Puedes presentarte a la selectividad EvAU | EBAU mediante tres vías de acceso:

  1. Alumnado que haya finalizado el Bachillerato y quiera acceder a la universidad. 
  2. Alumnado que haya finalizado su Ciclo Formativo de Grado Superior. Este grupo solo tendrá que examinarse de las asignaturas de la fase voluntaria de la prueba. No tendrán que examinarse de la fase general, esta nota será equivalente a su nota final del ciclo formativo. 
  3. Alumnado que haya obtenido el título de Bachillerato mediante la prueba libre de bachillerato para mayores de 20 años. Si estás buscando un centro especializado en esta prueba no dudes en contactar con nuestro centro colaborador Academia Bravosol.

¿Qué materias debo cursar?

Todos los estudiantes que hayan finalizado el Bachillerato tendrán que examinarse en la Selectividad EvAU | EBAU 2024 de las asignaturas comunes. Estas asignaturas también se denominan como “fase obligatoria”, ya que son independientes del tipo de Bachillerato que se haya cursado. Por otra parte están las que determinarán la vía de acceso, también llamada “fase voluntaria”. En cualquier caso, podrás presentar hasta un máximo de 6 materias. 

  1. Fase general: Lengua y Comentario de Texto, segunda lengua extranjera (Inglés, por ejemplo) e Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir una). Estas asignaturas serán comunes a todo el alumnado. 
  2. Troncal de modalidad: esta asignatura varía dependiendo de la rama elegida en tu Bachillerato. A la hora de calcular tu nota de la selectividad EvAU | EBAU, esta asignatura es ponderable tanto en la fase general como en la fase específica. Así se agruparían las materias según las distintas ramas de conocimiento:
  • Ciencias y Tecnología: Matemáticas II.
  • Artes: Dibujo Artístico o Análisis Musical o Artes Escénicas (según vía).
  • Humanidades y Ciencias sociales: Latín o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
  • General: Ciencias Generales.
  1. Fase específica: aquí deberás elegir las materias que más te ponderen en el grado que quieras cursar. Normalmente se clasifican de la siguiente manera:
  • Ingenierías y Arquitectura: Física y Dibujo Técnico.
  • Ciencias y Ciencias de la salud: Biología, Física y Química.
  • Humanidades y Ciencias Sociales: Geografía y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio. 
  • Artes: Historia del Arte y Diseño. 

Calendario de exámenes selectividad EvAU | EBAU

Las pruebas de Selectividad EvAU | EBAU 2024 en Madrid serán convocadas en las siguientes fechas:

  • Convocatoria ordinaria: 3, 4, 5 y 6 de junio. Coincidencias e incidencias 7 de junio.
  • Convocatoria extraordinaria: 2, 3 y 4 de julio. Coincidencias e incidencias 5 de julio.

Horarios de la EvAU Madrid en la convocatoria ordinaria 2024

HORALUNES 3MARTES 4MIÉRCOLES 5JUEVES 6
9:30-11:00Lengua y literaturaLengua y literaturaAnálisis musical
Ciencias generales
Griego
Matemáticas II
Artes Escénicas
Dibujo Artístico
Latín
Matemáticas CCSS
11:00-12:00DescansoDescansoDescansoDescanso
12:00-13:30Historia de España o FilosofíaHistoria de España o FilosofíaFísica
Fundamentos Artísticos
Geografía
Movimientos Culturales y Artísticos
Biología
Dibujo Técnico
Música y Danza
Literatura Dramática
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
13:30-16:00DescansoDescansoDescansoDescanso
16:00-17.30Lengua ExtranjeraLengua ExtranjeraCoro y Técnica Vocal
Diseño
Empresa y Diseño de Modelos de Negocio
Geología y Ciencias Ambientales
Tecnología e Ingeniería
Dibujo Técnico aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño
Historia del Arte
Química
Segunda Lengua Extranjera
Horarios EvAU Madrid 2024. Fuente: www.ucm.es

Nuestro curso de preparación para la Selectividad EvAU | EBAU

Si estás interesado en la preparación para la selectividad EvAU | EBAU, en Centro de Estudios Luis Vives tenemos un curso intensivo pensado para ti. Aún estás a tiempo de inscribirte. Si quieres más información al respecto, no lo pienses más, escríbenos un e-mail, mándanos un WhatsApp o llámanos.

Exámenes resueltos EvAU julio 2022 - Centro de Estudios Luis Vives
📑Exámenes resueltos EvAU Julio 2022

¡Hola, #Vivers! Esta semana se han celebrado los exámenes de la convocatoria extraordinaria de la EvAU 2022. No faltamos a nuestra cita y os traemos los exámenes resueltos de la EvAU de julio de 2022.

Fechas de los exámenes EvAU julio 2022.

Tal y como lleva sucediendo durante los últimos años, la convocatoria extraordinaria de la EvAU tiene lugar durante los primeros días del mes de julio. Este año, en Madrid, han tenido lugar entre los días 5 y 8 de julio.

  • Martes 5 de julio: Lengua y Comentario de Texto, Historia de España e Inglés
  • Miércoles 6 de julio: Matemáticas II, Historia de la Filosofía, Física y Economía de la Empresa.
  • Jueves 7 de julio: Matemáticas CCSS, Fundamentos del Arte, Latín, Geografía, Biología, Dibujo Técnico, Química e Historia del Arte.
  • Viernes 8 de julio: Incidencias y Coincidentes.

Al igual que hicimos con los exámenes de la PCE UNEDasiss de mayo y con los de la convocatoria ordinaria de la EvAU, nuestros profesores resolverán los exámenes a través de vídeos explicativos que podréis ver en nuestro canal de Youtube. También podréis acceder a la solución de los exámenes desde los enlaces disponibles en este artículo, pinchando debajo de los iconos de cada asignaturas. El documento con las correcciones estará disponible según tengamos las soluciones de los exámenes y su vídeo correspondiente.

Exámenes del martes 5 de julio de 2022.

Lengua

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Inglés

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Miércoles 6 de julio de 2022.

Matemáticas II

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia de la Filosofía

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Física

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Economía de la Empresa

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Jueves 7 de julio de 2022.

Matemáticas CCSS

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Fundamentos del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Latín

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Geografía

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Biología

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Dibujo Técnico

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Química

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Recuerda que una vez visualizadas las correcciones de los exámenes resueltos dela convocatoria extraordinaria de selectividad EvAU 2022 que te interesen y tengas una idea aproxima de la nota que crees que puedes obtener en cada uno de los exámenes, en nuestra calculadora de notas EvAU podréis ver cuál es la nota de acceso a la universidad que tendrás.

Os deseamos que en esta convocatoria extraordinaria obtengáis los resultados deseados. En caso de que no consigáis la nota necesaria y no podáis acceder al grado que queréis, os recordamos que a partir de septiembre, ponemos a vuestra disposición nuestro curso extensivo de Selectividad EvAU, para que de esta forma podáis prepararos de la mejor forma posible para volver a intentarlo en la selectividad EvAU 2023. Si queréis mas información al respecto, podéis solicitarla mediante nuestro formulario de contacto o, escribiéndonos por E-mail o por WhatsApp.

Exámenes resueltos EvAU 2022 - Centro de Estudios Luis Vives
📑Exámenes resueltos EvAU Junio 2022

¡Hola, #Vivers! Tal y como hicimos con los exámenes de la convocatoria ordinaria de selectividad PCE UNEDasiss, a partir de hoy iremos subiendo exámenes resueltos de la convocatoria ordinaria de la selectividad EvAU 2022.

Fechas de los exámenes de selectividad EvAU 2022

Como bien ya sabréis, los exámenes de selectividad EvAU 2022 en Madrid se celebran entre los días 6 y 9 de junio en todas las universidades publicas de la Comunidad de Madrid.

  • Lunes 6 de junio: Historia de España, Inglés y Lengua y Comentario de texto.
  • Martes 7 de junio: Historia de España, Inglés y Lengua y Comentario de texto.
  • Miércoles 8 de junio: Matemáticas II, Historia de la Filosofía, Física y Economía de la Empresa.
  • Jueves 9 de junio: Matemáticas CCSS, Fundamentos del Arte, Latín, Geografía de España, Biología, Dibujo Técnico, Química, Historia del Arte.

Este calendario es el correspondiente a las universidades publicas de la Comunidad de Madrid, pudiendo variar en otras comunidades autónomas, tanto en las fechas de celebración como en el orden de los exámenes.

Este año, al igual que hicimos también con los exámenes de selectividad PCE, os vamos a preparar también vídeos con la explicación de la corrección del examen. Tan pronto como los vayamos teniendo, los podréis ver en nuestro canal de YouTube, al que podrás acceder desde los enlaces que habilitaremos debajo del icono correspondiente a cada asignatura.

Exámenes resueltos EvAU del lunes 6 de junio de 2022.

Historia de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Inglés

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Lengua

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del martes 7 de junio de 2022.

Historia de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Inglés

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Lengua

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del miércoles 8 de junio de 2022.

Matemáticas II

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia de la Filosofía

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Física

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Economía de la Empresa

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Exámenes del jueves 9 de junio de 2022.

Matemáticas CCSS

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Fundamentos del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Latín

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Geografía de España

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Biología

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Dibujo Técnico

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Química

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Historia del Arte

Ver PDF 📄
Ver Vídeo 🎞

Recuerda que una vez que hayas visto la corrección de todos los exámenes resueltos de selectividad EvAU 2022 que te interesen y tengas idea de la nota que crees que puedes obtener en cada una de las materias, en nuestra calculadora de notas EvAU podréis ver cuál es la nota de acceso a la universidad que tendrás.

Os deseamos toda la suerte del mundo. En el caso de que no consigáis los resultados deseados, os recordamos que os podréis presentar nuevamente en la convocatoria extraordinaria, que se celebrará a principios del mes de julio y en la que tendréis una nueva oportunidad de obtener la nota que necesitéis para acceder al grado que deseáis. Y para los que no la obtengáis este año, os recordamos que a partir de septiembre, ponemos a vuestra disposición nuestro curso extensivo de Selectividad EvAU, para que de esta forma podáis prepararos de la mejor forma posible para volver a intentarlo en la selectividad EvAU 2023. Si queréis mas información al respecto, podéis solicitarla mediante nuestro formulario de contacto o, escribiéndonos por E-mail o por WhatsApp.

Exámenes resueltos de selectividad EvAU 2021. Centro de Estudios Luis Vives
📄 Exámenes resueltos EvAU 2021

¡Hola, #Vivers! En el Centro de Estudios Luis Vives, nos gusta ayudaros siempre en la medida de lo posible y sabemos que una de las formas de hacerlo, es corrigiendo y publicando los exámenes de las distintas pruebas para las que se preparan nuestros alumnos. En el artículo de hoy, os traemos los exámenes resueltos de la selectividad EvAU 2021 de Madrid.

Fechas de los exámenes de selectividad EvAU 2021

Los exámenes de la selectividad EvAU de la convocatoria ordinaria de 2021 se celebraron entre los días 7 y 11 de junio en las distintas universidades públicas madrileñas. Las fechas asignadas para los distintos exámenes fueron las siguiente:

  • Lunes 7 de junio: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España e Inglés (Ciencias).
  • Martes 8 de junio: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España e Inglés (Ciencias Sociales y Humanidades).
  • Miércoles 9 de junio: Matemáticas II, Historia de la Filosofía, Física y Economía de la empresa.
  • Jueves 10 de junio: Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales, Latín, Geografía, Biología, Dibujo Técnico, Química e Historia del Arte.
  • Viernes 11 de junio: incidencias y coincidencias.

Resolución de los exámenes

Desde la publicación de los distintos exámenes de la selectividad EvAU 2021, nuestro equipo de profesores ha estado trabajando en la resolución de los mismos. Estos exámenes resueltos de EvAU os pueden ser de ayuda tanto de cara a las posibles reclamaciones, como para aquellos alumnos que vayan a presentarse a la convocatoria extraordinaria que se celebra entre los días 6 y 9 de julio y quieran saber en qué ejercicios fallaron exactamente y poder así trabajar en mejorarlos.

Historia del Arte
Biología
Dibujo Técnico
Economía de la empresa
Historia de la Filosofía
Física
Geografía
Historia de España – modelo 1
Historia de España – modelo 2
Inglés – modelo 1
Inglés – modelo 2
Latín
Lengua y comentario de texto – modelo 1
Lengua y comentario de texto – modelo 2
Matemáticas CCSS
Matemáticas II
Química

Os deseamos mucha suerte a todos los que os vayáis a presentar a la convocatoria extraordinaria, del mismo modo que a los que hayáis conseguido la nota deseada en la convocatoria ordinaria y vais a empezar durante el próximo curso vuestra andadura universitaria. Y para los que no lo consigáis este año, a partir de septiembre, ponemos a vuestra disposición nuestro curso extensivo de Selectividad EvAU, para que de esta forma podáis prepararos de la mejor forma posible para volver a intentarlo en la selectividad EvAU 2022. Si queréis mas información al respecto, podéis solicitarla mediante nuestro formulario de contacto o, escribiéndonos por E-mail o por WhatsApp.

Las 5 mejores carreras para el acceso a la universidad selectividad 2021. Centro de Estudios Luis Vives
👩‍🎓Los 5 grados con mayor tasa de empleabilidad en España

¡Hola, #Vivers! ¿Estudiar lo que te gusta, o estudiar una carrera con salidas? Quizá has sido siempre una persona que ha tenido claro qué quiere ser de mayor. O quizá no. Si no tienes clara tu vocación y te estas preparando la selectividad para el acceso a la universidad, sigue leyendo, porque a lo mejor no te habías planteado elegir tu carrera universitaria y determinar tu desarrollo profesional en función de la mayor facilidad para conseguir un puesto de trabajo, y de la remuneración que ofrecen algunos sectores empresariales.

Antes de llegar al mercado laboral, muchos de vosotros y vosotras os encontráis con la necesidad de elegir qué carrera universitaria cursar sin haber terminado de definir vuestra vocación. Así que, para ayudaros, os presentamos los grados universitarios con mayor empleabilidad en España:

Acceso a la universidad. Las 5 carreras con mejor salida.

1. Medicina

  • Itinerario: Ciencias de la Salud
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 13,31 (UCM)

Una de las carreras con el acceso más difícil es también la que tiene la tasa de empleabilidad más alta. Un 92,1% de los titulados en Medicina consiguen un trabajo antes de los 30 años. Medicina es una de las carreras que exigen a los estudiantes tener una vocación de estudio y estar dispuestos a seguir formándose durante toda su trayectoria profesional. De igual manera, la mayoría de los grados de ciencias de la salud presentan una tasa de inserción laboral muy alta.

2. Ingeniería Eléctrica

  • Itinerario: Ingeniería y Arquitectura
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 10,49 (UPM)

Si palabras como flujo magnético, potencia, tensión e intensidad eléctricas te parecen interesantes, debes saber que un 85,6% de los titulados en este grado universitario consiguen un trabajo antes de los 30 años. Sus titulados, además de crear y firmar proyectos, diseñan y analizan sistemas físicos de complejidad diversa, instalaciones, equipos y productos, en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica.

3. Ingeniería Informática

  • Itinerario: Ingeniería y Arquitectura
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 10,68 (UPM)

Ya no podemos concebir un mundo sin ordenadores, móviles y electrodomésticos conectados a internet. Así que las empresas demandan, cada vez más, trabajadores capaces de desenvolverse con naturalidad en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Si tu pasión son los ordenadores, no dudes que puede ser una buena elección de cara a la selectividad: casi el 85% de los graduados en informática encuentran trabajo al salir de la carrera.

4. Estadística

  • Itinerario: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 11,78 (UC3M)

Datos, datos y más datos. Las empresas necesitan recabar muchos datos para orientar adecuadamente su actividad. Pero, lo que es más importante, también necesitan personas que sepan analizar e interpretar esos datos. Estudios de opinión, estudios de mercado, audiencias, investigación biomédica. El 83% de los graduados en estadística está manejando datos en una empresa antes de cumplir los 30.

5. Administración y Dirección de Empresas (ADE)

  • Itinerario: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 10,39 (UCM)

Microeconomía, macroeconomía, finanzas, banca, seguros, gestión laboral… las empresas son uno de los motores de la sociedad. Si te especializas en ADE, accederás al mercado laboral con cierta facilidad para encontrar trabajo. 

Bonus: Historia del Arte

  • Itinerario: Artes
  • Nota de corte 2024 en Madrid: 5,00 (UCM)

No queríamos terminar este ranking sin meter un grado universitario de la rama de Artes. Más de la mitad de los graduados en Historia del Arte encuentran un trabajo de lo suyo antes de los 30 años. Esperamos que si esta es tu vocación, este dato te anime a estudiar esta carrera.

Este artículo se ha elaborado con base en el informe de inserción laboral más reciente (2018) publicado por el Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades. Y tú, ¿a qué carrera estás pensando acceder? Si nos dejas un comentario indicándonos la carrera que te gustaría hacer, te indicaremos el porcentaje de graduados que encuentran un trabajo al finalizar ese grado. Y si tienes cualquier otra duda respecto a la selectividad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros e intentaremos resolverla.