¡Hola, #Vivers! La preparación de los exámenes PCE-UNEDasiss 2021 convocadas por la UNED puede dejar muchas dudas que vamos a intentar resolver.
1. ¿Cuantos exámenes PCE-UNEDasiss tengo que realizar?
Debes saber que dependiendo de la comunidad autónoma a la que te quieras presentar, pueden variar las asignaturas que tienes que presentar en la prueba.
A fecha de hoy, las provincias que siguen las mismas directrices que Madrid son las siguientes: Valencia, Burgos, Salamanca, Valladolid, Extremadura y León. En esta entrada de blog podéis consultar toda la información relativa a los exámenes de las PCE-UNEDasiss que debéis realizar si queréis ser admitidos en una universidad de la Comunidad de Madrid.
En cambio, si quieres examinarte en comunidades como Andalucía, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Islas Canarias, La Rioja, Asturias, Aragón, Castilla la Mancha o Navarra, deberás cursar 6 materias teniendo en cuenta la modalidad de bachillerato que te exijan, PCE o EvAU-EBAU.
Por último, en Galicia, tendrás que presentar únicamente las 2 materias específicas.
De todas formas, siempre os aconsejamos que consultéis en la universidad de destino las materias que tendréis que rendir en el examen.
2. ¿Cómo es el proceso de acreditación UNEDasiss según el origen de mi Bachillerato?
Otra de las dudas que muchas veces nos preguntáis es cuántas materias debéis elegir a la hora de realizar los exámenes de las PCE-UNEDasiss 2021. Siempre va a depender de dónde hayáis obtenido vuestro título de bachillerato:
- Estudiantes con título de Bachillerato Internacional: si has estudiado tu bachillerato en un país de la UE que tenga convenio de reciprocidad (ver países), o un Bachillerato Internacional (IB), se recomienda que realices de dos a tres materias. En caso de presentar tres materias, las universidades tomarán únicamente las dos mejores calificaciones para el cómputo de la nota de acceso.
- Estudiantes en posesión del título de Bachillerato que no sean miembros de la UE y sin acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller: en este caso, deberás homologar tu título de bachillerato, y realizar las PCE-UNEDasiss, dependiendo de la universidad de destino.
3. ¿Qué pasa si suspendo alguno de los exámenes PCE-UNEDasiss 2021 o no alcanzo la nota de corte del grado al que quiero acceder?
Esta es la pregunta que más nos hacéis. Si no llegas a la nota de corte porque suspendes alguno de los exámenes PCE-UNEDasiss o porque no has alcanzado la nota suficiente para entrar en la carrera que deseas, te damos diferentes opciones para poder acceder a ese grado universitario:
- Si en la convocatoria ordinaria no has obtenido los resultados que necesitabas, porque has suspendido todas o alguna de las materias, podrás examinarte de nuevo de las materias que quieras en la convocatoria extraordinaria de ese mismo curso académico. Tu expediente UNEDasiss se completará a partir de los mejores resultados obtenidos en ambas convocatorias, combinando las calificaciones de la ordinaria y la extraordinaria. Tienes que saber que las notas que has obtenido en un curso académico serán válidas durante dos años.
- En el caso de que no alcances la nota de corte con las calificaciones de la convocatoria ordinaria y extraordinaria del mismo curso académico, podrás presentarte el siguiente curso académico. Si no alcanzas el puntaje para llegar a la nota de corte que te exige la universidad, te recomendamos presentar todas las PCE de nuevo. Por otro lado, si te queda alguna décima para alcanzar la nota de corte, podrás examinarte únicamente de las dos (o tres) materias que cuentan en la fase de admisión a la universidad.
Como último apunte, os recordamos que, al realizar el cómputo de las materias, nunca contarán para calificación las materias con nota inferior a un 5. Si queréis saber las notas que necesitáis sacar para llegar a la nota de corte que queráis, podéis verlo en nuestra calculadora de notas.
4. ¿El tipo de examen es el mismo en todas las comunidades autónomas?
Respuesta corta: no. Los exámenes PCE-UNEDasiss, aunque en la mayoría de las comunidades son los mismos, pueden variar. Las comunidades autónomas en las que la tipología de examen varía del examen tipo de la UNED son las comunidades donde se exige EBAU: Andalucía, Cantabria, País Vasco e Islas Baleares.
5. ¿Qué nivel de español es necesario para acceder a la universidad?
El alumnado procedente de un país no hispanohablante deberá acreditar el conocimiento B1 de español. Os aconsejamos que consultéis el nivel de español exigido en la propia universidad de destino. Por ejemplo, en las universidades de Madrid, el nivel exigido es de B2, pero este puede variar según los requisitos de acceso de cada universidad.
Desde nuestro departamento de español para alumnado extranjero, podremos asesoraros en todo lo necesario para acreditar vuestro nivel de español.
Esperamos haber resulto todas vuestras dudas respecto a los exámenes PCE-UNEDasiss 2021. En caso contrario, podéis poneros en contacto con nosotros, por teléfono, e-mail o WhatsApp y os resolveremos cualquier otra duda que tengáis.
hola, si desapruebo uno de los 4 exámenes pce pero aun así obtengo la nota deseada de promedio no pasa nada?
¡Hola, Cayetana!
No pasa nada si suspendes una materia siempre y cuando la nota media de las 4 materias te de un 5, o más de un 5. Si además obtienes la nota de acceso no encontrarás dificultad para acceder a la universidad.
¡Un saludo!
Hola soy extranjero (Peru), tengo homologado mis estudios secundarios con una nota de 6.50. Quiero estrar a la universidad de la coruña y su nota de corte es 5 (Arquitectura). Mi pregunta es: ¿ si no llego aprobar las 2 asignaturas igual puedo solicitar una plaza a la universidad?
Gracias
¡Hola, Sebastián!
En principio sí, pero atenderán a las notas de acceso de todos los solicitantes. De todas formas, te aconsejamos que contactes con la universidad de destino para que te lo confirmen.
¡Un saludo!
Hola ,no entiendo mucho esto de las calificaciones que da la Unedd, mi bachillerato tengo 8.33, la Uned me acredita con 6.31….. y en las cuatro materias que me examine solo aprobé 1 [6.5] de nota,pero yo hice mis cálculos y debería haber aprobado 2 materias más con un 5 o algo más ..quiero entrar a veterinaria….nose que hacer?
hola, me llegaron los resultados de los exámenes de 6 que me presente he aprobado dos, pero yo estoy segura que las otras si las aprobaba , con dos materias aprobadas no puedo ingresar, cireto. He solicitado revisión de mis exámenes espero que me lo califiquen a consciencia.
¡Hola, Jossy!
En este caso, si quieres entrar en una universidad de Madrid, deberás tener de media un 5 o más para poder acreditar la modalidad de Bachillerato (requisito indispensable en Madrid). Deberás calcular tu nota final de acceso (sobre 14 puntos) para poder comprobar si alcanzas la nota de corte que te exige la universidad de destino.
En el caso de no alcanzar la nota, podrás volver a presentar las PCE en la convocatoria extraordinaria de septiembre.
¡Un saludo!
¡Hola, Kady!
En tu acreditación aparece un 6,31 porque se aplica la siguiente fórmula de cálculo de nota:
Calificación UNEDasiss (hasta 10 puntos) = 4 + Nota media de Bachillerato *0,2 + Materia1*0,1 + Materia2*0,1 + Materia3*0,1 + Materia4*0,1.
Si crees que tu nota no es la adecuada puedes reclamarla. En la página de UNEDasiss te indica cómo hacerlo. Tienes que saber que, si reclamas algún examen la nota puede bajar, quedarse igual o subir.
En el caso de que no alcances la nota para veterinaria, podrás volver a presentar los exámenes en la convocatoria extraordinaria de septiembre.
¡Mucha suerte!
SI , LO ENTIENDO MEJOR, TENDRE QUE EXAMINARME EN LA EXTRAORDINARIA , PERO SOLO PUEDO EXAMINARME DE 1 MATERIA( BIOLOGIA, QUE SAQUE 4.85 Y ME FALTO 0.15 PARA APROBAR CON 5) O DEBO EXAMINARME DE LAS 3 QUE NO APROBE? ME PRESENTE A 4 Y SOLO APROBE 1 MATERIA…..
¡Hola, Kady!
En la convocatoria extraordinaria puedes presentarte de nuevo a las asignaturas que quieras, no importa si están aprobadas o suspendidas.
¡Un saludo y mucha suerte!
Hola
Para Cataluña tengo entendido que son 6 exámenes pero mi pregunta es qué pasa si aprobé 5 normal puedo presentarme o si tengo que aprobar todas.
Hola, Yamilé!
En principio podrás presentar si tu nota alcanza un 5 de media y alcanzas la nota de corte. De todas formas, al ser una universidad que no pertenece a Madrid, te aconsejamos que contactes con la universidad de destino.
¡Mucha suerte!
Hola! Pagué dos exámenes esta convocatoria de septiembre porque solo pude aprobar dos materias optativas y las otras dos pues no las aprobé. No voy a presentar una de las 2 materias porque no me siento preparada pero si presentaré matemáticas ya que es obligatoria. Si no presento esa materia aunque esté pagada y sea optativa me afecta en algo? Es que ví que puedo aprobar el bachillerato con 3 materias si una de ellas es obligatoria
¡Hola, Valeria!
No pasa nada si no presentas una materia de opción. Lo único que debes saber es que si presentas 3 materias debes aprobar las 3 con una nota mínima de un 5.
¡Mucha suerte!
Una pregunta… Si realizó tres materias y obtengo buenas notas en ellas. (Ejemplo: Inglés, Matematicas Aplicadas y Economía de empresa). Podría optar por modalidad de bachillerato? U obligatoriamente debo presentar 4 materias?
Hola, Ricardo:
En el caso de que solo te presentes a tres exámenes en las PCE, puedes acreditar la modalidad de bachillerato siempre y cuando cumplas dos condiciones:
– Que las tres materias que presentes sean una troncal, una troncal de modalidad y una especifica.
– Que apruebes los tres exámenes.
En el caso que nos comentas, sí que podrías acreditar la modalidad siempre y cuando apruebes los tres exámenes, ya que las tres materias que nos indicas cumplen la primera de las condiciones (Inglés como troncal, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales como troncal de modalidad y Economía de la Empresa como específica).
¡Mucha suerte!