❓ 5 preguntas frecuentes sobre los exámenes PCE-UNEDassis 2021

Exámenes PCE - Unedasiss 2021. 5 Preguntas frecuentes. Centro de Estudios Luis Vives

❓ 5 preguntas frecuentes sobre los exámenes PCE-UNEDassis 2021

¡Hola, #Vivers! La preparación de los exámenes PCE-UNEDasiss 2021 convocadas por la UNED puede dejar muchas dudas que vamos a intentar resolver.

1. ¿Cuantos exámenes PCE-UNEDasiss tengo que realizar?

Debes saber que dependiendo de la comunidad autónoma a la que te quieras presentar, pueden variar las asignaturas que tienes que presentar en la prueba.

A fecha de hoy, las provincias que siguen las mismas directrices que Madrid son las siguientes: Valencia, Burgos, Salamanca, Valladolid, Extremadura y León. En esta entrada de blog podéis consultar toda la información relativa a los exámenes de las PCE-UNEDasiss que debéis realizar si queréis ser admitidos en una universidad de la Comunidad de Madrid. 

En cambio, si quieres examinarte en comunidades como Andalucía, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Islas Canarias, La Rioja, Asturias, Aragón, Castilla la Mancha o Navarra, deberás cursar 6 materias teniendo en cuenta la modalidad de bachillerato que te exijan, PCE o EvAU-EBAU.

Por último, en Galicia, tendrás que presentar únicamente las 2 materias específicas.

De todas formas, siempre os aconsejamos que consultéis en la universidad de destino las materias que tendréis que rendir en el examen.

2. ¿Cómo es el proceso de acreditación UNEDasiss según el origen de mi Bachillerato?

Otra de las dudas que muchas veces nos preguntáis es cuántas materias debéis elegir a la hora de realizar los exámenes de las PCE-UNEDasiss 2021. Siempre va a depender de dónde hayáis obtenido vuestro título de bachillerato:

  1. Estudiantes con título de Bachillerato Internacional: si has estudiado tu bachillerato en un país de la UE que tenga convenio de reciprocidad (ver países), o un Bachillerato Internacional (IB), se recomienda que realices de dos a tres materias. En caso de presentar tres materias, las universidades tomarán únicamente las dos mejores calificaciones para el cómputo de la nota de acceso.
  2. Estudiantes en posesión del título de Bachillerato que no sean miembros de la UE y sin acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller: en este caso, deberás homologar tu título de bachillerato, y realizar las PCE-UNEDasiss, dependiendo de la universidad de destino. 

3. ¿Qué pasa si suspendo alguno de los exámenes PCE-UNEDasiss 2021 o no alcanzo la nota de corte del grado al que quiero acceder?

Esta es la pregunta que más nos hacéis. Si no llegas a la nota de corte porque suspendes alguno de los exámenes PCE-UNEDasiss o porque no has alcanzado la nota suficiente para entrar en la carrera que deseas, te damos diferentes opciones para poder acceder a ese grado universitario:

  1. Si en la convocatoria ordinaria no has obtenido los resultados que necesitabas, porque has suspendido todas o alguna de las materias, podrás examinarte de nuevo de las materias que quieras en la convocatoria extraordinaria de ese mismo curso académico. Tu expediente UNEDasiss se completará a partir de los mejores resultados obtenidos en ambas convocatorias, combinando las calificaciones de la ordinaria y la extraordinaria. Tienes que saber que las notas que has obtenido en un curso académico serán válidas durante dos años.
  2. En el caso de que no alcances la nota de corte con las calificaciones de la convocatoria ordinaria y extraordinaria del mismo curso académico, podrás presentarte el siguiente curso académico. Si no alcanzas el puntaje para llegar a la nota de corte que te exige la universidad, te recomendamos presentar todas las PCE de nuevo. Por otro lado, si te queda alguna décima para alcanzar la nota de corte, podrás examinarte únicamente de las dos (o tres) materias que cuentan en la fase de admisión a la universidad.

Como último apunte, os recordamos que, al realizar el cómputo de las materias, nunca contarán para calificación las materias con nota inferior a un 5. Si queréis saber las notas que necesitáis sacar para llegar a la nota de corte que queráis, podéis verlo en nuestra calculadora de notas.

4. ¿El tipo de examen es el mismo en todas las comunidades autónomas?

Respuesta corta: no. Los exámenes PCE-UNEDasiss, aunque en la mayoría de las comunidades son los mismos, pueden variar. Las comunidades autónomas en las que la tipología de examen varía del examen tipo de la UNED son las comunidades donde se exige EBAU: Andalucía, Cantabria, País Vasco e Islas Baleares.

5. ¿Qué nivel de español es necesario para acceder a la universidad?

El alumnado procedente de un país no hispanohablante deberá acreditar el conocimiento B1 de español. Os aconsejamos que consultéis el nivel de español exigido en la propia universidad de destino. Por ejemplo, en las universidades de Madrid, el nivel exigido es de B2, pero este puede variar según los requisitos de acceso de cada universidad.

Desde nuestro departamento de español para alumnado extranjero, podremos asesoraros en todo lo necesario para acreditar vuestro nivel de español.

Esperamos haber resulto todas vuestras dudas respecto a los exámenes PCE-UNEDasiss 2021. En caso contrario, podéis poneros en contacto con nosotros, por teléfono, e-mail o WhatsApp y os resolveremos cualquier otra duda que tengáis.

Administrator
Comentarios
  • junio 9, 2022 at 1:40 am

    hola, si desapruebo uno de los 4 exámenes pce pero aun así obtengo la nota deseada de promedio no pasa nada?

    • junio 9, 2022 at 8:08 am

      ¡Hola, Cayetana!

      No pasa nada si suspendes una materia siempre y cuando la nota media de las 4 materias te de un 5, o más de un 5. Si además obtienes la nota de acceso no encontrarás dificultad para acceder a la universidad.

      ¡Un saludo!

    • junio 27, 2023 at 3:14 am

      Mi hijo con una previsión de 9.5 o superior en bachillerato internacional ha suspendido las 2 pce, un mal día, la cuestión, tiene que hacer los exámenes de la convocatoria extraordinaria o le convalidan/reconocen la nota del b.i. en las asignaturas que ha suspendido en pce, en algunas comunidades como Madrid y Valencia?????? muchas gracias por adelantado por su contestación.

    • junio 27, 2023 at 8:57 am

      Hola, Jorge:

      Para esta duda, lo mejor es que te pongas en contacto con las universidades para que te confirmen si convalidan o no las notas.

      Un saludo.

  • junio 12, 2022 at 11:20 am

    Hola soy extranjero (Peru), tengo homologado mis estudios secundarios con una nota de 6.50. Quiero estrar a la universidad de la coruña y su nota de corte es 5 (Arquitectura). Mi pregunta es: ¿ si no llego aprobar las 2 asignaturas igual puedo solicitar una plaza a la universidad?
    Gracias

    • junio 13, 2022 at 9:01 am

      ¡Hola, Sebastián!

      En principio sí, pero atenderán a las notas de acceso de todos los solicitantes. De todas formas, te aconsejamos que contactes con la universidad de destino para que te lo confirmen.

      ¡Un saludo!

  • junio 21, 2022 at 6:06 pm

    Hola ,no entiendo mucho esto de las calificaciones que da la Unedd, mi bachillerato tengo 8.33, la Uned me acredita con 6.31….. y en las cuatro materias que me examine solo aprobé 1 [6.5] de nota,pero yo hice mis cálculos y debería haber aprobado 2 materias más con un 5 o algo más ..quiero entrar a veterinaria….nose que hacer?

  • junio 21, 2022 at 7:47 pm

    hola, me llegaron los resultados de los exámenes de 6 que me presente he aprobado dos, pero yo estoy segura que las otras si las aprobaba , con dos materias aprobadas no puedo ingresar, cireto. He solicitado revisión de mis exámenes espero que me lo califiquen a consciencia.

    • junio 22, 2022 at 9:31 am

      ¡Hola, Jossy!

      En este caso, si quieres entrar en una universidad de Madrid, deberás tener de media un 5 o más para poder acreditar la modalidad de Bachillerato (requisito indispensable en Madrid). Deberás calcular tu nota final de acceso (sobre 14 puntos) para poder comprobar si alcanzas la nota de corte que te exige la universidad de destino.

      En el caso de no alcanzar la nota, podrás volver a presentar las PCE en la convocatoria extraordinaria de septiembre.

      ¡Un saludo!

    • julio 3, 2023 at 4:51 pm

      hola cordial saludo tengo la duda si yo tengo la acreditación en UNDEasiss después tengo que presentar el examen de admisión en la uní que desee o con la nota que tenga en la uned es suficiente y de ahí parte si entre o no a la universidad?

    • julio 4, 2023 at 8:31 am

      Hola, María:

      Una vez que has realizado las PCE y obtenido tu acreditación UNEDasiss, ya no tienes que presentar ningún examen en la universidad, al menos en las universidades públicas. Con las notas que has obtenido en las PCE se calcula la nota que determina si puedes acceder a los distintos grados.

      Un saludo.

  • junio 22, 2022 at 9:27 am

    ¡Hola, Kady!

    En tu acreditación aparece un 6,31 porque se aplica la siguiente fórmula de cálculo de nota:
    Calificación UNEDasiss (hasta 10 puntos) = 4 + Nota media de Bachillerato *0,2 + Materia1*0,1 + Materia2*0,1 + Materia3*0,1 + Materia4*0,1.

    Si crees que tu nota no es la adecuada puedes reclamarla. En la página de UNEDasiss te indica cómo hacerlo. Tienes que saber que, si reclamas algún examen la nota puede bajar, quedarse igual o subir.

    En el caso de que no alcances la nota para veterinaria, podrás volver a presentar los exámenes en la convocatoria extraordinaria de septiembre.

    ¡Mucha suerte!

    • junio 23, 2022 at 12:38 pm

      SI , LO ENTIENDO MEJOR, TENDRE QUE EXAMINARME EN LA EXTRAORDINARIA , PERO SOLO PUEDO EXAMINARME DE 1 MATERIA( BIOLOGIA, QUE SAQUE 4.85 Y ME FALTO 0.15 PARA APROBAR CON 5) O DEBO EXAMINARME DE LAS 3 QUE NO APROBE? ME PRESENTE A 4 Y SOLO APROBE 1 MATERIA…..

    • junio 24, 2022 at 8:36 am

      ¡Hola, Kady!

      En la convocatoria extraordinaria puedes presentarte de nuevo a las asignaturas que quieras, no importa si están aprobadas o suspendidas.

      ¡Un saludo y mucha suerte!

    • abril 25, 2023 at 11:24 am

      ¡Hola! Tengo una duda, sí realizo las PCE en la convocatoria extraordinaria de este año y suspendo alguna, el año entrante deberé repetir solo esa asignatura o tendría que hacer todas las pruebas?

      Un saludo.

    • abril 25, 2023 at 5:28 pm

      Hola, Stephanie:

      Las notas de los exámenes PCE conforman bloques juntando la convocatoria ordinaria y extraordinaria de cada año natural.

      En caso de que te presentes a la convocatoria extraordinaria y no obtengas la nota que necesitas, el próximo año deberás presentarte de nuevo a todas las materias, ya que las notas de la convocatoria extraordinaria de 2022 no se juntan con las de la convocatoria ordinaria de 2023.

      Totalmente distinto sería si te presentases en la convocatoria ordinaria de 2023 y no consiguieses la nota necesaria. En ese caso si que podrías presentarte en la convocatoria extraordinaria solo a los exámenes en los que quieras mejorar la nota, ya que esas dos convocatorias conformarían el bloque de notas de 2023.

      Un saludo.

  • julio 7, 2022 at 1:49 am

    Hola
    Para Cataluña tengo entendido que son 6 exámenes pero mi pregunta es qué pasa si aprobé 5 normal puedo presentarme o si tengo que aprobar todas.

    • julio 7, 2022 at 8:11 am

      Hola, Yamilé!

      En principio podrás presentar si tu nota alcanza un 5 de media y alcanzas la nota de corte. De todas formas, al ser una universidad que no pertenece a Madrid, te aconsejamos que contactes con la universidad de destino.

      ¡Mucha suerte!

  • septiembre 6, 2022 at 8:50 pm

    Hola! Pagué dos exámenes esta convocatoria de septiembre porque solo pude aprobar dos materias optativas y las otras dos pues no las aprobé. No voy a presentar una de las 2 materias porque no me siento preparada pero si presentaré matemáticas ya que es obligatoria. Si no presento esa materia aunque esté pagada y sea optativa me afecta en algo? Es que ví que puedo aprobar el bachillerato con 3 materias si una de ellas es obligatoria

    • septiembre 7, 2022 at 8:01 am

      ¡Hola, Valeria!

      No pasa nada si no presentas una materia de opción. Lo único que debes saber es que si presentas 3 materias debes aprobar las 3 con una nota mínima de un 5.

      ¡Mucha suerte!

  • octubre 14, 2022 at 8:37 pm

    Una pregunta… Si realizó tres materias y obtengo buenas notas en ellas. (Ejemplo: Inglés, Matematicas Aplicadas y Economía de empresa). Podría optar por modalidad de bachillerato? U obligatoriamente debo presentar 4 materias?

    • octubre 18, 2022 at 8:21 am

      Hola, Ricardo:

      En el caso de que solo te presentes a tres exámenes en las PCE, puedes acreditar la modalidad de bachillerato siempre y cuando cumplas dos condiciones:

      – Que las tres materias que presentes sean una troncal, una troncal de modalidad y una especifica.
      – Que apruebes los tres exámenes.

      En el caso que nos comentas, sí que podrías acreditar la modalidad siempre y cuando apruebes los tres exámenes, ya que las tres materias que nos indicas cumplen la primera de las condiciones (Inglés como troncal, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales como troncal de modalidad y Economía de la Empresa como específica).

      ¡Mucha suerte!

  • abril 25, 2023 at 10:51 pm

    Hola. Muchas gracias por explicarme lo de las notas de los exámenes. Por último quisiera saber si para estudiar una carrera en la comunidad de Madrid necesito obligatoriamente la acreditación de Uneasiss.

    Y de ser posible, conocer cuánto cuestan las 4 pruebas que exigen las universidades madrileñas. Y la modalidad de bachillerato.

    Muchas gracias.

    • abril 26, 2023 at 10:54 am

      ¡Hola, Stephanie!

      Si, para acceder a cualquiera de las universidades de la Comunidad de Madrid, es obligatorio obtener la acreditación UNEDasiss.

      En cuanto al precio, incluyendo la modalidad, el precio esta en torno a los 240 euros.

      Un saludo.

  • abril 26, 2023 at 6:55 pm

    Y sí obtengo la modalidad de bachillerato en las pruebas extraordinarias de este año 2023 pero no estudio mi carrera hasta el 2024. ¿Me seguirá sirviendo dicha modalidad? ¿O tendría que repetir las pruebas?

    • abril 27, 2023 at 7:41 am

      ¡Hola, Stephanie!

      Los resultados obtenidos en las pruebas son válidos para dos cursos académicos. Por lo tanto, los resultados obtenidos en las pruebas extraordinarias de 2023, son validos tanto para el curso 2023-24 como para el curso 2024-25. Esto incluye tanto la calificación obtenida como la modalidad de bachillerato.

      Un saludo.

  • mayo 2, 2023 at 7:35 am

    Hola,
    Tengo un 10 de mi nota de corte. ¿En cuantas asignaturas debo hacer el examen? Y se puede examinar en alemán aunque sea alemana?
    Muchas gracias de antemano!!

    • mayo 4, 2023 at 7:50 am

      ¡Hola, Emily!

      El número de asignaturas que debas cursas dependerá de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la universidad a la que quieras acceder, así como del país donde hayas obtenido el bachillerato. De igual forma, las asignaturas que tengas que cursar, dependerán del grado concreto al que quieras acceder. Así que para poder resolverte estas dudas, necesitamos que nos indiques a que universidad y grado quieres acceder, así como dónde obtuviste tu Bachillerato.

      Respecto a examinarte de Alemán siendo alemana, puedes hacerlo sin problema.

      Un saludo.

  • mayo 8, 2023 at 12:04 pm

    Hola, voy a presentar los exámenes pce en este mes y me e apuntado para historia , según tengo entendido en ciertas comunidades como en la que estoy ( comunidad valenciana) no se debe presentar , ya que estoy apuntada , si la pierdo me afectaría la nota ?

    • mayo 9, 2023 at 9:04 am

      ¡Hola, Karen!

      En la Comunidad de Madrid, que es de donde estamos nosotros y de donde tenemos información, los alumnos deben elegir una de las tres asignaturas troncales: Lengua y Comentario de Texto, Inglés o Historia de España. No obstante, como la duda que nos planteas es con respecto a la Comunidad Valenciana, te recomendamos que consultes directamente a la UNED, ya que nosotros desconocemos los criterios que se aplican en otras Comunidades Autónomas.

      Un saludo.

  • mayo 11, 2023 at 12:32 pm

    hola, si pague 280 euros para la presentacion de las PCE que me interesan , pero ya no las voy a presentar porque no es requisito, como puedo hacer para recuperar ese dinero? tienes idea? me ayudaria bastante.

    • mayo 12, 2023 at 8:14 am

      Hola, Sergio:

      Desconocemos cual es la política de la UNED respecto a las devoluciones de tasas ya pagadas, por lo que te recomendamos que te pongas directamente en contacto con ellos y les cuentes tu caso.

      Un saludo.

  • mayo 17, 2023 at 10:14 pm

    Hola,

    Una pregunta, la próxima semana me presento al examen sin embargo tengo una duda que no me deja concentrarme.
    Tengo elegidas 6 asignaturas las 4 primeras son lengua,HDE,ingles y ACS matemáticas aplicadas y las 2 otras son filosofía y francés.
    En todas estas asignaturas estoy mas o menos bien pero las matemáticas no me salen es que no puedo, la pregunta que tengo es si saque menos de 5 en mates y en las otras bien esto me afectará? Puesto que mi nota de corte es 5.
    Gracias.

    • mayo 18, 2023 at 10:18 am

      ¡Hola, Oumaima!

      Suspender Matemáticas te perjudicaría en el sentido de que la nota que obtendrías sería mas baja de lo posible, pero dado que la nota de corte que necesitas es muy baja, no deberías preocuparte por ello. Siempre y cuando apruebes el resto de asignaturas, deberías obtener el 5 que necesitas sin problema.

      ¡Muchas suerte en los exámenes!

  • mayo 22, 2023 at 6:31 pm

    Hola,
    Acabo de hacer el examen de matematicas aquí en madrid esta mañana, pero fue fatal, no creo que lo aprobare…
    Entonces quería saber que pasara si suspendo en esa asignatura (si tengo menos de 5)
    Suponiendo que abrobare las 3 otras asignaturas que me quedan, es necesario pasar el examen de matematicas otra vez ? Osea volver a presentar me en la fase extraordinaria?
    Mi nota de bachillerato homologado es 9,5, tambien me dan bien las otras asignaturas ( quimica, biología y ingles) mejor que mates..
    bueno no quiero perder la esperanza, pero estoy nerviosa y no puedo concentrarme.. ¨:( Espero que responda mi pregunta ¨

    • mayo 23, 2023 at 9:25 am

      Hola, Inés:

      No es imprescindible aprobar Matemáticas para marcar la modalidad de bachillerato en Madrid, siempre y cuando en las otras asignaturas te vaya todo bien. Pero si que es recomendable aprobarla si necesitas una nota de acceso elevada.

      Un saludo.

  • mayo 22, 2023 at 9:48 pm

    una pregunta si en mates saco un 4.7 y me pondera como especifica la puedo sumar?o no me la cuentan?y tengo que repetir?
    porque si puedo sumarla me llega la nota de corte

    • mayo 23, 2023 at 9:27 am

      Hola, Carla:

      Lamentablemente, al estar suspensa la asignatura de Matemáticas, no pondera 0.2 para las universidades y tampoco servirá para el puntaje sobre 10 que te calcula la UNED. Solo te servirá para el calculo de la modalidad.

      Un saludo.

  • mayo 23, 2023 at 6:47 pm

    Hola!
    Hice el examen de mates ii este lunes en Madrid pero no me fue muy bien (creo que no aprobaré). Hice ingles hoy y haré química y biología el jueves (en estas materias me va super bien); mi nota de bachiller es 9,5.
    ¿Si saco un 10 en los 3 exámenes tendré una nota alta?
    ¿Contaran la nota de mates o no?

    • mayo 24, 2023 at 8:11 am

      Hola, Isabel:

      Si suspendes el examen de matemáticas, este no se tendrá en cuenta para el calculo de la nota, por lo que, aun sacando un 10 en el resto de los exámenes, la nota máxima a la que podrás aspirar es un 13 en lugar de un 14.

      Un saludo.

  • mayo 24, 2023 at 2:21 am

    que tal!

    tengo dos preguntas: 1. ¿los exámenes PCE y Selectividad son iguales en cuánto al contenido del examen? 2. ¿las PCE en cuánto al contenido del examen varían por país o son las mismas para cada sede de la UNED? es decir, por ejemplo, ¿el examen de mates CCSS de la convocatoria ordinaria en España es el mismo que darían en la sede de Bogotá?

    gracias!!

    • mayo 24, 2023 at 8:15 am

      Hola, Juan:

      Si, los contenidos de las distintas asignaturas son los mismos para PCE y selectividad EvAU. Sin embargo, los exámenes no son iguales para las distintas sedes y convocatorias.

      Un saludo.

  • mayo 31, 2023 at 12:36 pm

    Hola.
    Con la nota de bachillerato que me da 5,4 (4 + 7 x 0,2) y me piden 5 para entrar en la universidad privada es obligatorio hacer PCE o es solo para subir nota?

    • junio 1, 2023 at 11:51 am

      Hola, Mónica:

      Cada universidad privada decide los requisitos de acceso para sus futuros alumnos. Te recomendamos que consultes con la universidad a la que quieres acceder si para ellos es requisito imprescindible hacer las pruebas de PCE, aunque no te exijan que saques una nota concreta.

      Un saludo.

  • junio 4, 2023 at 8:22 am

    Buenos días.
    No he tenido tiempo de preparar el examen de filosofía y quería saber si puedo no presentarme o es obligatorio presentarme y entregarlo . El resto de las asignaturas las llevo bien.
    Gracias

    • junio 5, 2023 at 8:56 am

      Hola, Mónica:

      Para esta duda, lo mejor es que contactes directamente con la UNED.

      Un saludo.

  • junio 21, 2023 at 6:52 pm

    Hola! he recibido mis notas de los cuatro exámenes de la PCE que realicé en Nueva York, he suspendido dos de ellos pero la nota media de los exámenes me da superior a 5. Quiero estudiar en Madrid, tengo que repetir los exámenes suspensos en septiembre? O me vale si me da la media aprobada?
    Muchas gracias.

    • junio 22, 2023 at 11:33 am

      Hola, Teresa:

      Si tu media de los 4 exámenes es superior a 5, acreditas la modalidad de bachillerato, por lo que en caso de que la nota final obtenida, te permita acceder al grado que quieres, no sería necesario que repitieses ninguno de los exámenes.

      Un saludo.

  • junio 21, 2023 at 10:11 pm

    Hola. quiero postular a las universidades de la comunidad de Murcia y de Valencia, he dado los examenes y solo he podido aprobar 1, al aprobar solo 1 significa que tengo que ir a la convocatoria extraordinaria? O puedo postular a la ordinaria aun asi? Y como puedo calular mi nueva nota si he aprobado solo 1 asignatura

    • junio 22, 2023 at 11:45 am

      Hola, Ricardo:

      Todo depende de la nota de corte que tenga la carrera universitaria a la que quieras acceder. Si aun habiendo aprobado solo una asignatura, la nota final obtenida es superior a la nota de corte, no es necesario que vayas a la convocatoria extraordinaria. En caso de que la nota obtenida sea inferior a la nota de corte de la carrera a la que quieras acceder, si que tendrás que presentarte de nuevo.

      Un saludo.

  • junio 21, 2023 at 10:32 pm

    Hola!
    En la convocatoria Ordinaria postule para poder ingresar a las universidades de las comunidades de Murcia y Valencia, lastimosamente no aprobé las suficientes y ahora en la convocatoria extraordinaria hay alguna posibilidad de poder postular a universidades donde me piden 6 exámenes?

    • junio 22, 2023 at 11:50 am

      Hola Juan:

      En la convocatoria extraordinaria, podrías inscribirte para hacer 6 exámenes y de esta forma poder intentar acceder a la universidad en alguna de las Comunidades Autónomas en las que es requisito imprescindible.

      No obstante, en el mes de septiembre, después de celebrarse los exámenes de la convocatoria extraordinaria, no suele haber proceso de inscripción oficial a las universidades, por lo que nuestra recomendación es que preguntes directamente en la universidad que te interesa si cabría esa posibilidad.

      Un saludo

  • junio 22, 2023 at 9:53 am

    Hola
    Tengo la nota menor de 5 en matemática y en dibujo pero mayor de 5 en inglés y física y en total el medio de cuatro notas es más de 5.
    En este caso puedo entrar en la ingeniería informática en Madrid?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo.

    • junio 22, 2023 at 11:56 am

      Hola, Hadi:

      Según las notas que nos índicas, al tener una media superior a 5 en los 4 exámenes, acreditarías la modalidad de bachillerato, que es uno de los requisitos para poder acceder a la universidad en Madrid. Por lo tanto, en caso de que tu nota final sea superior a la nota de corte de Ingeniería Informática, podrás acceder sin problema.

      Un saludo.

  • junio 22, 2023 at 6:02 pm

    Hola! Me presenté a 4 y he suspendido 3…, no lo esperaba porque he hecho un bachillerato muy bueno. Voy por la rama de Ciencias. Me estoy planteando, ya que estoy en España, presentarme a la EBAU, he visto que los porcentajes de aprobados son muy superiores. ¿Qué me aconsejáis? ¿Es realmente más difícilla PCE? Gracias

    • junio 26, 2023 at 8:25 am

      Hola, Eva María:

      La EBAU es la prueba de acceso a la universidad exclusivamente para alumnos con bachillerato español, pero si ya te has presentado a las PCE, entiendo que es porque tu bachillerato es de otro país, por lo que no podrías presentarte a la EBAU, Tu opción es volver a presentarte a las PCE en la convocatoria extraordinaria.

      Un saludo.

  • junio 26, 2023 at 7:52 am

    Hola!
    tengo una duda sobre las PCE
    aprobé 3 (inglés, mate ccss y Geografía) de los 4 cursos pero mi promedio es mayor de 5 y me sirve, pero me gustaría subir mi nota por lo que tendría que presentarme en la fase extraordinaria, y mi duda es que si doy el examen que reprobé en setiembre tendré menos probabilidades de ingresar? ya que he oído que ingresar en septiembre es más complicado ya que sólo quedan las plazas sobrantes de la fase ordinaria

    • junio 26, 2023 at 8:33 am

      Hola, Mercedes:

      La mayoría de los grados completan su cupo de plazas en el mes de julio, por lo que en el mes de septiembre ya no se puede acceder y la nota que obtuvieses en la convocatoria extraordinaria solo te serviría para intentar acceder el próximo año.

      Un saludo.

  • julio 6, 2023 at 5:04 pm

    Buenas tades,

    Me examinè de fisica y matematicas Ii, pero suspendí matematicas, la carrera que he elegido pide bastante nota de corte y con la media que tengo un 10,501 temo no poder entrar. Mi consultas es que estoy pensando en vez de volver a examinarme de matematicas ii en septiembre en la Uned examinarme de matematicas aplicadas a las ciencias sociales, puedo presentarme en la unedassis de esa materia para que pueda subir la nota en septiembre?
    Muchas gracias

    • julio 7, 2023 at 9:10 am

      Hola, María:

      Siempre y cuando la carrera a la que quieras acceder te acepte Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales como troncal de modalidad, si, puedes hacerlo.

      No obstante, te recomendamos que lo confirmes con la universidad a la que quieras acceder antes.

      Un saludo.

  • julio 20, 2023 at 8:03 pm

    Si no me he podido presentar a la convocatoria ordinaria, pero me presentaré a las 4 materias en la extraordinaria, en caso de que no logre pasar una de las cuatro debo volver a presentarme en todas el año que viene o simplemente puedo presentarme a la que me fue mal para subir la nota?

    • julio 21, 2023 at 7:45 am

      Hola, Sofía:

      En el caso de que no obtengas la nota necesaria con las notas de septiembre, te tienes que volver a presentar en 2024 a todas las asignaturas nuevamente, ya que la UNED guarda las notas por bloques de años naturales.

      Un saludo.

  • septiembre 14, 2023 at 11:20 am

    Buenas tardes, tenía una pregunta mi prima que es de Marruecos tiene la intención de estudiar Diseño Gráfico en una universidad en España, sin embargo, se encuentra indecisa sobre la ubicación de la institución, considerando opciones como Barcelona,Granada….
    Además, tiene el deseo de establecerse en La Coruña para preparar los exámenes PCE y posteriormente presentar dichos exámenes.
    Quisiera solicitar su orientación acerca de la viabilidad de esta opción, es decir, si es posible preparar los mencionados exámenes en un lugar distinto al de su futura universidad.
    O por ejemplo si decide ir a Barcelona pues buscarse una academia ahí y prepararlo.

    gracias

    • septiembre 14, 2023 at 11:41 am

      Hola, Maina:

      Los exámenes PCE se pueden realizar en cualquiera de las sedes que la UNED establece, tanto en España como en el extranjero, independientemente de donde se ubique la universidad a la que se quiera acceder. Lo que si hay que tener en cuenta es que el número de exámenes a realizar así como las asignaturas concretas de las que se examine, deben ser los adecuados según los criterios de la universidad a la que se quiera acceder. Por lo tanto, no habría problema en que su prima realizase los exámenes PCE en La Coruña, pero tendrá que asegurarse de realizar el número de materias que le exijan las universidades de Barcelona, que son 6, así como que estas materias son las adecuadas para la universidad y el grado al que quiera acceder.

      Un saludo.

  • septiembre 19, 2023 at 12:08 pm

    ¡Hola! Por favor, aclararme una duda.

    Si en las notas de esta convocatoria de septiembre 2023 me deniegan la modalidad de bachillerato, ¿debo presentarme el año que viene a los exámenes nuevamente para obtenerla?

    Y en caso de ser así, ¿tiene que ser a TODOS los exámenes? ¿No puedo excluir aquellos en los que he aprobado?

    • septiembre 20, 2023 at 3:23 pm

      Hola, Stephanie:

      Efectivamente, en el caso de que en esta convocatoria te denieguen la modalidad de bachillerato, para poder obtenerla, tendrás que presentarte de nuevo a los exámenes el año que viene. Además, deberás presentarte a todos los exámenes nuevamente, ya que las notas obtenidas en los exámenes PCE, se guardan en bloques por cada año natural.

      Un saludo.

Dinos qué piensas

Please enter comment.
Please enter your name.
Please enter your email address.
Please enter a valid email address.